Hace dos semanas comimos con una querida amiga ampliamente reconocida en el mundo de la cultura e historia de nuestro país. La esperábamos otro par de amigos y yo en un restaurante. Con gusto nos hemos saludado —abrazo apretado y sonrisas sinceras incluidas—, para después sentarnos mientras la escuchábamos abrir la conversación, como siempre, de […]
Categoría: Panóptico
Dimensión desconocida
El éxito de la narrativa populista, en México y el mundo, se sustenta, y lo ha hecho a lo largo de la historia, en las carencias reales de la sociedad. Crisis, inestabilidad económica, pobreza, inseguridad, desigualdad, marginación, injusticia, corrupción, deficiencias en salud y educación —y una larga lista— son hechos aprovechados por el relato de […]
Participación Ciudadana
Vas llegando a tu domicilio y percibes que hay una oscuridad inusual. Observas y te das cuenta que la luminaria que está a unos metros de tu vivienda está apagada. Esta es parte de seis lámparas que integran el sistema público de iluminación de la calle donde vives y que permite que tú y tu […]
El verdadero elefante en la habitación
Al despertar se encontró convertido en un monstruoso insecto. Así comienza Franz Kafka su Metamorfosis. Así se va descubriendo el movimiento obradorista tras años de deterioro institucional, incompetencia e irresponsables decisiones. El movimiento comienza a mostrarse como un monstruo sin control. No hay certeza de que hoy, en el contexto que vivimos y con el […]
Oposición. El trabajo de Sísifo
La oposición en México se encuentra disminuida, inoperante, ausente; completamente castigada. Si algo se le puede conceder a López Obrador, es el don de inhabilitar críticos, debilitar contrapesos y crear una narrativa fantástica en donde él, encarnación del pueblo [sic], es el protagonista transformador y, los actores antagónicos, obstáculos que deben ser neutralizados. Más allá […]
La lucha: Política vs. Políticas Públicas
Una Política Pública es un curso de acción que busca resolver un problema concreto de interés público a través de instrumentos específicos con los que cuenta un tomador de decisiones. Hoy, esa persona, es la titular del Poder Ejecutivo, Claudia Sheinbaum. ¿Qué políticas públicas está implementando? ¿Qué problemas identifica como asuntos prioritarios? Uno de gran […]
Caja de chocolates
El 20 de enero comenzó la pesadilla para México y el mundo: Donald Trump regresó a la Presidencia de Estados Unidos. Una probadita de quién es, cómo piensa y cuál es su visión del poder, se puede ver en la película The Apprentice (Ali Abbasi, 2024). La delirante secuela —y la evolución del personaje—es posible […]
Día D. Crónica de la simulación
A las 7:50 de la mañana del domingo pasado me presenté en la primera casilla que visitaría como observador electoral. Los funcionarios abrieron las puertas a las 8:20am. Dos señoras de la tercera edad fueron las primeras en votar. Una de ellas tardó 13 minutos desde que entró hasta que salió del centro de votación. […]
Elección Judicial. Ensayo sobre la [des] lucidez*
Este fin de semana, se consolidará un cambio histórico para nuestro país. Por primera vez en México se llevarán a cabo —bajo un esquema único en el mundo— elecciones populares para elegir casi 900 cargos del Poder Judicial, demostrando que los mexicanos, cuando se trata de boicotearnos, sabemos desbordarnos en genialidad e imaginación. Pedro Salazar […]
Ya no somos los mismos
Joan Didion, escritora estadounidense, en su espléndida obra The Year of Magical Thinking (2005), nos lleva a vivir intensamente su proceso de duelo —ante la sorpresiva muerte de su esposo. El libro comienza con las siguientes líneas: La vida cambia rápidamente. La vida cambia en un instante. Te sientas a cenar y la vida, como […]
¿Qué es la democracia?
La presidenta Claudia Sheinbaum se ha molestado por un texto que le publicó la revista Letras Libres al expresidente Ernesto Zedillo. Lo ha exhibido en su Mañanera, e incluso, ante la pregunta de uno de los pseudo periodistas comunes, dijo que se iniciarían investigaciones en contra de su familia, confirmando que —parafraseando a la analista […]
El compromiso con la duda
Susan Neiman, filósofa de la Universidad de Harvard, en su libro Left ≠ Woke (2023), resalta tres principios que considera esenciales en una ideología de izquierda: compromiso con el universalismo, firme distinción entre justicia y poder y la posibilidad de progreso. Sumados a estos, subraya lo que el activista indio, Harsh Mander, agrega como un […]
El extraño caso de la Dra. Jekyll y el Sr. Hyde
Con amplias credenciales y reputación en el medio científico, la Dra. Jekyll ha demostrado capacidad en los menesteres del hacer y del cumplir. De probada inteligencia y responsabilidad en el servicio público, sus logros son palpables para la población local que en su momento gobernó. Su disciplina, formación de equipos —a quienes les da libertad, […]
Sensibilidad y responsabilidad ante la barbarie
En los últimos días hemos sido testigos de hallazgos que podrían ser una de las últimas —y más cruentas— llamadas de atención a nuestra insensibilidad como individuos y como colectividad. Lo que hemos visto en décadas, acentuado desde el inicio de la improvisada guerra contra el narco de Felipe Calderón y que ha alcanzado niveles […]
Aranceles a ras de tierra
Desde el 20 de enero de este año el tema protagonista de la conversación pública en México y el mundo son los aranceles de Donald Trump. Aquí no se debió tirar más tinta (Bad Bunny dixit) respecto de cuáles son las implicaciones que puede traer una imposición de estos en el Producto Interno Bruto (PIB) […]