Debido a las exhalaciones de ceniza y explosiones se aconseja cubrir ojos, nariz y boca
Categoría: Popocatépetl
Cae ceniza del Popocatépetl en seis municipios mexiquenses
El volcán amaneció este jueves muy activo con unas 17 emisiones de ese producto, la más reciente a las 10:00 horas con una altura de mil 500 metros con dirección al oeste-suroeste
Reportan siete emisiones de ceniza del Popocatépetl en una hora (+videos)
En su cuenta de @CNPC_MX, se precisó que los eventos se registraron a las 05:26, 05:43, 05:47, 06:00, 06:08, 06:24 y 06:31 horas de este jueves
Popocatépetl lanza tres emisiones de ceniza esta madrugada (+video)
El semáforo de alerta se encuentra en amarillo fase 2, el organismo exhortó a la población a no acercarse al volcán
Popocatépetl registra 236 exhalaciones y tres explosiones (+fotos+videos)
Luego de las exhalaciones del volcán, la alerta sigue en Amarillo Fase 2, por lo que no se recomienda acercarse a la zona
Popocatépetl registra explosión con columna de ceniza de hasta 2 kilómetros (+video)
El organismo de la Coordinación Nacional de Protección Civil indicó que el evento explosivo ocurrió a las 03:50 horas de este martes y la ceniza que emite se desplaza con dirección noreste
Volcán Popocatépetl emite 326 exhalaciones en últimas 24 horas (+foto)
Además fueron registrados en suma 218 minutos de tremor de baja amplitud del coloso
Durante las últimas 24 horas, Popocatépetl emite 77 exhalaciones (+videos)
Se recomienda no acercarse al volcán, y mucho menos al cráter por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos
Volcán Popocatépetl emite columna de ceniza de 1.2 kilómetros
Protección Civil señaló que debido a la actividad del coloso el Semáforo de Alerta Volcánica se encuentra en Amarillo Fase 2, por lo que se exhorta a la población a no acercarse al volcán
Popocatépetl presenta columna de ceniza de 1.5 kilómetros (+video)
La CNPC dio a conocer que a las 7:44 se produjo una explosión con emisión de gases y ceniza, con una columna de ceniza que alcanzó una altura de 1.5 km y se desplaza principalmente al noroeste
Popocatépetl registra explosión; lanza columna de ceniza de hasta un kilómetro y medio (+video)
Es aconsejable no aproximarse a la zona de riesgo del volcán y si es posible cubrir ojos, nariz y boca en caso de encontrarse cerca
Monitorean posible caída de cenizas volcánicas en Ciudad de México
La pluma de ceniza del volcán Popocatépetl se desplaza hacia el poniente, por lo que podría llegar al sur de la CDMX. En caso de caída de ceniza, sigue nuestras recomendaciones, informó la dependencia
Popocatépetl emite material incandescente, vapor de agua y ceniza
En las últimas horas se han mantenido las exhalaciones de ceniza del Popocatépetl, mientras que el viento dispersa las partículas hacia al oeste-noroeste de la entidad
Popocatépetl presenta columna de un kilómetro con escasa ceniza (+fotos)
Se dio a conocer que durante la noche se registraron algunas exhalaciones en el coloso, en tanto que la emisión derivada de la exhalación presentada a las 07:17 horas se dispersa en dirección norte-noroeste
Popocatépetl registra cinco explosiones en las últimas 24 horas (+video)
La segunda explosión de este domingo se registró a las 04:40 y alcanzó una altura aproximada de un kilómetro y arrojo fragmentos incandescentes a corta distancia