Juan Humberto Sossa, jefe del Laboratorio de Robótica y Mecatrónica del Centro de Investigación en Computación del IPN desarrolló un sistema que con sensores no invasivos
Categoría: Ciencia
Misión de la NASA revela que en Júpiter existen los "relámpagos superficiales"
Desde 1979, la NASA había registrado los relámpagos y se cree que son similares a los de la Tierra, ya que, también ocurren en tormentas eléctricas, donde el agua se presenta en sus tres fases
Crean anillo vaginal para prevenir el VIH, la Agencia Europea del medicamento da el visto bueno
La Agencia Europea del Medicamento (EMA) ha dado una opinión positiva al dispositivo, destinado sobre todo a mujeres de países donde aún no hay acceso a los tratamiento antivirales
Hallan cáncer de hueso en un dinosaurio (+video)
El cáncer fue localizado en el peroné de una pata del Centrosaurus apertus, un dinosaurio que vivió hace 77 millones de años y descubierto en 1989
Tras dos meses fuera, astronautas de la NASA que viajan en la cápsula de SpaceX regresarán mañana
"La parte más difícil fue hacernos lanzar, pero la parte más importante es llegar a casa", dijo Behnken durante una ceremonia de despedida temprano el sábado a bordo de la estación espacial
Cohete Atlas V que lleva a Perseverance sufrió una complicación; se desconocen las consecuencias
“Los datos indican que la nave espacial ingresó en un estado conocido como modo seguro, probablemente porque parte de la nave espacial se encontraba un poco más fría que lo esperado mientras se encontraba en la sombra de la Tierra”, detalló la NASA
Perseverance ya está camino a Marte en búsqueda de señales de vida (+video)
La misión dio inicio a partir de las 6:50 horas de la Ciudad de México
Científicos resuelven misterio del origen de los megalitos de Stonehenge
Las pruebas geoquímicas indican que 50 de los 52 megalitos de arenisca gris pálida de Stonehenge, conocidos como sarsens, comparten un origen común en un sitio llamado West Woods de Inglaterra
Inicia la cuenta regresiva para la misión de la NASA Mars 2020
Esta vez, Perseverance, intentará descubrir si alguna vez hubo vida, ya sea en forma de fósiles antiguos o en depósitos subterráneos
Comer chocolate podría reducir el riesgo de enfermedades cardíacas
"En el pasado, los estudios clínicos han demostraron que el chocolate es beneficioso tanto para la presión arterial como para el revestimiento de los vasos sanguíneos"
Científicos reviven microbios de 100 millones de años del fondo del lecho marino
Los microbios, que abarcan 10 grupos principales y numerosos grupos menores de bacterias, pueden ser los organismos más antiguos conocidos del planeta
Descubren un asteroide que se dirige a la Tierra
El asteroide, actualmente llamado HLV2514, podrá ser bautizado oficialmente si la NASA confirma su órbita
Algas comestibles podrían superar la efectividad del Remdesivir para combatir Covid-19
Según un comunicado, los científicos llevaron a cabo una prueba de efectividad antiviral contra el nuevo coronavirus empleando un extracto de algas
Pentágono continuará haciendo públicos los hallazgos sobre OVNIS
El mes pasado apareció un informe del comité del Senado que describe el gasto en las agencias de inteligencia de la nación para el próximo año
Así afecta el estrés al cerebro y estas son las consecuencias
Los altos niveles de estrés causan efectos en el cerebro que pueden desencadenar en algunas enfermedades