La peste negra fue la pandemia más devastadora en la historia de la humanidad, a mediados del siglo XIV mató a un tercio de la población europea
Categoría: Ciencia
Cuatro explosiones en una supernova reafirman la teoría de Einstein
Los estallidos estaban siutados detrás de un grupo de galaxias y cuya masa era tan grande que era capaz de deformar el modelo del espacio-tiempo
Mexicanos desarrollan robot capaz de identificar emociones
Investigadores de la Universidad de Guadalajara trabajan para lograr que en menos de un año el proyecto pueda hacer contacto visual
Derretimiento antártico redibuja el mapa a pasos acelerados
Aunque la capa de hielo se derrite lentamente, en la última década se han vertido al mar unas 118 mil millones de toneladas métricas de hielo
Acelerador de start-ups busca empuje tecnológico en educación latinoamericana
La labor del acelerador, que tendrá capacidad para absorber "decenas" de empresas
Lentes de contacto con zoom, en un parpadeo
Fueron creados para uso militar, sin embargo se le ve como posible solución para personas con degeneración macular, la principal causa de pérdida de visión en mayores de 60 años
Dispositivo conectado a smartphone diagnostica VIH en 15 minutos
El dispositivo, que ya ha sido puesto en prueba en Ruanda, puede contar con todas las funciones mecánicas, óticas y electrónicas que se usan en un laboratorio
Estudiantes mexicanos podrán realizar estancias en la NASA
Los interesados deberán contar con la postulación y beca académica de la institución de educación superior pública o privada a la que pertenezcan
Espectaculares imágenes del Sol durante 5 años captadas por la NASA (+video)
El Observatorio de Dinámica Solar (SDO) unió tomas de cada 8 horas desde junio de 2010 al 8 de febrero de 2015, al cumplir su quinto aniversario en el espacio
Nasa enviará submarino para explorar mares de Titán (+video)
El vehículo estudiará los hidrocarburos líquidos que se encuentran en el mal Kraken, ubicado al norte del satélite de Saturno
Descubren "tesoros" que Neil Armstrong trajo de la Luna (+fotos)
Una cámara de película de 16 mm con la que se filmó su llegada es parte de los souvenirs lunares
Estudian proteínas para que plantas sean más resistentes a la sequía
Cuando se modifica la estructura de la LEA ante diversas condiciones hídricas, la plasticidad de esas sustancias químicas les permite interactuar con múltiples blancos y proteger a otras si sufren por falta de agua
Robótica permite cirugías menos invasivas en México
Los nuevos procedimientos médicos, a través de innovadores sistemas tecnológicos, permiten una importante evolución en la medicina
Primer misión a Plutón revelará detalles del misterioso planetoide (+video)
Después de recorrer 4 mil 800 millones de kilómetros, el viaje de la sonda New Horizons de la NASA está por concretarse
Scott Kelly y Mijail Kornienko serán estudiados en órbita
Los veteranos espaciales pasarán un año en la Estación Espacial Intrernacional, el doble de una misión regular de NASA