Según anunció la Real Academia de las Ciencias Sueca, los estadounidenses Eric Betzig y William E. Moerner y el alemán Stefan W. Hell fueron los ganadores
Categoría: Ciencia
Padres de la nanoscopía ganan el Nobel de Química
Los estadunidenses Betzig y E. Moerner, junto con el alemán W. Hell, fueron galardonados por desarrollar el microscopio de "alta resolución" que ha contribuido al estudio de enfermedades como el Alzheimer y el Parkinson
Descubren la primer prueba de que la vida después de la muerte ¡si existe!
Según un estudio, un pequeño grupo de sobrevivientes a un ataque cardíaco fue capaz de "vivir" aún después de que el cerebro apagara sus funciones por completo debido a que la conciencia sigue activa pocos minutos
Inventores de luces LED ganan premio Nobel de Física
Los japoneses Akasaki, Amano y Nakamura, este último nacionalizado estadunidense, se adjudicaron el galardón por crear "una nueva luz para iluminar el mundo", más eficiente y respetuosa con el medio ambiente
Aguas profundas sin relación con calentamiento global, revela NASA
Estas aguas no se calientan y por consecuencia no contribuyen a elevar el nivel del mar, uno de los signos del calentamiento
Padres del "GPS cerebral" ganan el Nobel de Medicina
Se trata de los científicos John O'Keefe, May-Britt Moser y Edvard I. Moser, a quienes se les galardonó por descubrir el "geolocalizador interno" del cerebro que nos ayuda a navegar por el mundo
Algunos medicamentos de uso diario pueden brindar ¡hasta 10 años extra de vida!
Científicos descubrieron que inventaron sustancias antienvejecimiento desde hace años
Nace primer bebé desarrollado en un útero transplantado
El nacimiento del bebé se produjo en septiembre pasado en el Hospital Universitario de Sahgrenska, en Gothenburg, Suecia
Usar más de un dispositivo electrónico a la vez provoca severos daños al cerebro
Un estudio revela que las personas que suelen utilizar celulares, laptops o tablets al mismo tiempo muestran un mayor riesgo de inestabilidad emocional
Somos los señores de la energía: Stephen Hawking
El físico aseguró que los humanos somos el producto de las fluctuaciones cuánticas en el Universo muy temprano
Por primera vez, detectan vapor de agua en atmósfera de exoplaneta
Gracias a los telescopios Hubble y Spitzer se halló esta condición en este astro similar al tamaño de Neptuno que también muestra cielos despejados
Se venden huesos de T-Rex: el excéntrico tráfico de fósiles
Este mercado, ilegal en muchos sitios, ha encontrado en las subastas por internet un nicho
Borrar o implantar un recuerdo ¿Una nueva realidad?
El argumento llevado al cine por Michael Gondry, en la película "Eternal Sunshine of Spotless Mind", parece cercano
NASA contrata a SpaceX y Boeing para que lleve a sus astronautas a la EEI
Con este servicio de "taxi espacial" se prevé acabar en 2017 con la dependencia de Rusia para esas tareas
Japón realiza con éxito primer transplante con células madre en humanos
Se realizó la implantación de retina a una paciente de 70 años con degeneración macular