Miguel Ángel Osorio Chong enfatizó en que se necesita aumentar el gasto en salud, no obstante, reconoció que en la última década pasó del 2.4 al 3.2 del PIB
Categoría: Salud-Bienestar
Cofepris: Un millón de personas toman ocho o más medicamentos al día
Es posible que un paciente se automedique. Un gran número pertenece a la población geriátrica que, por las condiciones propias de su edad, padecen enfermedades crónicas y utilizan muchos medicamentos
Obesidad, factor de riesgo en envejecimiento del cerebro
Rebecca Angoff, investigadora principal del estudio, que evaluó a más de 2 mil 100 mujeres y hombres de esas edades, informó que se utilizaron imágenes por resonancia magnética y pruebas de habilidades de pensamiento
Adolescentes sedentarios ponen en riesgo su salud, corazón y mente: OMS
A nivel mundial, las niñas están más inactivas que los niños, ya que el 85% de las niñas y el 78% de los niños encuestados no alcanzan el objetivo de ejercicio diario
Cirugía inmediata tras fractura de cadera disminuye riesgo de muerte
Se calcula que la mitad de los pacientes muere en los seis meses posteriores a la lesión y gran parte de los sobrevivientes no recupera su nivel previo de independencia y funcionalidad
Cigarros light y ultralight hacen a la gente fumar aún más: INSP
La introducción de los filtros y la reducción en la concentración de nicotina han generado que el fumar inhale más profundo, ya que como lo que desea es la nicotina y compensar cierta resistencia del filtro al paso del humo; de esta manera el humo se distribuye de manera más completa en los pulmones
Suman cuatro defunciones por influenza en Yucatán
Según el reporte, al llegar a la semana epidemiológica número 46, suman ya 107 casos confirmados de influenza en la entidad y casi mil 100 casos sospechosos
Recibe trasplante cardíaco paciente catalogada como “urgencia nacional”
La paciente, de 27 años de edad, originaria de San Luis Potosí y madre de una niña, padecía cardiomiopatía dilatada desde hace dos años atrás, por lo que sólo le funcionaba 25 por ciento del corazón, explicó el director del Hospital General de La Raza, Guillermo Careaga Reyna
Primera vacuna contra el Ébola obtiene aprobación en Europa
Aunque la vacuna fue patentada en 2003 por la farmacéutica estadounidense Merck, ha sido utilizada de manera experimental durante brotes del ebolavirus en República Democrática del Congo y Guinea.
Consumo excesivo de sal, factor de riesgo para presentar cáncer gástrico
A nivel mundial podrían evitarse casi dos y medio millones de defunciones, si el consumo de sal disminuye al nivel recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), que es de cinco gramos al día, es decir, una cucharada cafetera
Prevén ahorro de 91.6 mdd en salud por impuesto a bebidas azucaradas
Para realizar el cálculo, los especialistas recurrieron a un modelo matemático de simulación que valoró cómo repercutiría la disminución en las compras de bebidas azucaradas
Falso que cigarro electrónico dañe la salud: Pro-Vapeo
Las muertes y casos de afecciones pulmonares severas relacionadas al vapeo en Estados Unidos son por el uso de cartuchos de marihuana
El cambio de horario aumenta riesgo de infartos y accidentes cerebrovasculares: Neurólogos
Médicos que estudiaron los efectos en la salud de los cambios de horario determinaron que existen riesgos importantes por el desajuste de los relojes biológicos durante ocho meses al año.
Deporte e inclusión en el Maratón Megacable GDL
La Fundación de reciente creación, Titanes sin Límites, asistió para participar en esta fiesta deportiva y promover la inclusión de personas con discapacidad
Médicos del Congo encuentran la cura para el ébola
Durante 43 años el Ébolavirus ha provocado miles de muertes, principalmente en países africanos, pero investigadores del Instituto Nacional de Investigaciones Biomédicas de la República del Congo celebraron que esta enfermedad dejará de ser considerada incurable.