¿Sin trabajo? Presta atención, ya que la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSCP) abrió la convocatoria para el reclutamiento para el Sistema Penitenciario 2025. A continuación te decimos cuáles son los requisitos si te interesa esta opción.
El pasado 10 de febrero, la SSPC, a través del Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Reinserción Social (OADPRS), lanzó su nueva convocatoria 2025 para el proceso de selección y reclutamiento de personal del Sistema Penitenciario Federal.
También te puede interesar: Conoce las marchas y concentraciones para este 13 de febrero
De acuerdo con la dependencia, esta convocatoria busca fortalecer la estructura técnica y operativa de los Centros Federales de Reinserción Social del país.
¿Quiénes pueden registrarse?
La convocatoria está dirigida a hombres y mujeres de 18 a 55 años.
Profesionales de Derecho, Medicina General y de especialidad, Psicología, Enfermería, Trabajo Social, Criminología, así como auxiliares administrativos y técnicos en áreas de mantenimiento y seguridad penitenciaria.
Los interesados deben de contar además con vocación de servicio y estar dispuestos a contribuir con su conocimiento.
¿Cuántas vacantes hay para el Sistema Penitenciario 2025?
La SSCP indicó que se ofertan un total de 4 mil 443 vacantes:
- 746 administrativas
- 233 jurídicas
- 277 médicas
- 2 mil 607 de seguridad
- 580 técnicas
![](https://bunny-wp-pullzone-szblh4ncqp.b-cdn.net/wp-content/uploads/mexico//2025/02/Abren-convocatoria-de-reclutamiento-para-el-Sistema-Penitenciario-Requisitos-fecha-y-sueldo-1.jpg)
Prestaciones y sueldo ofertado
El salario que se estipula va desde los $14,992 pesos hasta los $20,129 pesos.
Además, se ofrecen prestaciones de ley y otras adicionales como:
- Seguro de vida
- Seguro de gastos médicos mayores
- Capacitaciones constantes
- Oportunamente de estudiar el bachillerato y la licenciatura en la Academia Nacional de Administración Penitenciaria (ANAP).
También te puede interesar: El llamado a su deber los vuelve imparables: Policías
Requisitos
Los interesados deben de cumplir con los siguientes puntos:
- Acreditar ser ciudadano/a mexicano/a.
- Haber concluido la educación secundaria en el caso de los oficiales en prevención, penitenciaría y bachillerato para auxiliares administrativos y licenciatura para personal del área médica y jurídica.
- Aprobar las evaluaciones de control y confianza.
- Tener disponibilidad de cambiar de resiliencia a cualquier parte de la República Mexicana.
¡Toma en cuenta!
Las evaluaciones se realizarán conforme a las fechas y lugares que se darán a conocer posteriormente, así que si estás interesado, mantente al pendiente de las redes o página oficial de la SSCP.
O bien, si necesitas más información sobre el proceso, comunícate a los teléfonos 55-51-28-11-15, ext. 17707, 17740, 17742 y 17788 de 09:00 a 19:00 horas, o al correo operacion.ceccprs@oadprs.gob.mx
![Sarai Salazar](https://secure.gravatar.com/avatar/1ff553a8cc198a60e45e57e0a0289748?s=100&d=https%3A%2F%2F24-horas.mx%2Fwp-content%2Fuploads%2Fmexico%2F%2F2025%2F01%2Flogo_24h_2025-1-150x150.png&r=g)