Habitantes de la capital sacan abrigos y paraguas ante las bajas temperaturas que se registran
Cuartoscuro

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) emitió la alerta amarilla en la CDMX ante el pronóstico de temperaturas bajas.

Este martes 14 de octubre, a través de una ficha informativa, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la CDMX informó a los habitantes de cinco alcaldías sobre la activación de la alerta amarilla, debido al pronóstico de temperaturas bajas para la madrugada y mañana de este miércoles  .

También te puede interesar:Frente Frío 7 llega a México con bajas temperaturas en estos estados

Al respecto, la dependencia capitalina detalló al corte de las 13:30 horas que entre las 03:00 y las 08:00 horas se pronostican temperaturas bajas entre los 4 a 6°C, en: 

  • Álvaro Obregón
  • Cuajimalpa
  • Magdalena Contreras
  • Milpa Alta 
  • Tlalpan

 Ante dichas condiciones, la SGIRPC emitió una serie de recomendaciones a fin de evitar enfermedades respiratorias:

Recomendaciones tras alerta amarilla

  • Abrigarte adecuadamente, cubre nariz y boca 
  • Resguarda mascotas del frío, no las dejes a la intemperie.
  • Evita cambios bruscos de temperatura. 
  • Ingiere abundante agua, frutas y verduras con vitaminas A y C 

También te puede interesar: 

Clima 15 de octubre

Para mañana, el frente frío núm. 7 se desplazará sobre el noroeste del país, en interacción con una vaguada en altura y la corriente en chorro subtropical, generarán fuertes rachas de viento de 45 a 60 km/h en Baja California, Baja California Sur, golfo de California, Chihuahua y Sonora; así como lluvias fuertes en zonas de Chihuahua. Se prevé que al finalizar el día, la vaguada en altura continúe su desplazamiento hacia el sur de Estados Unidos y dejará de afectar a territorio nacional.

Por otra parte, canales de baja presión sobre el interior del país, en interacción con una circulación ciclónica en altura que se desplazará gradualmente por oriente, centro y noreste mexicano, además de inestabilidad atmosférica, ocasionarán chubascos y lluvias fuertes en las regiones mencionadas. Asimismo, los desprendimientos nubosos de una zona de baja presión con probabilidad para desarrollo ciclónico en el Pacífico Sur Mexicano, generarán lluvias puntuales intensas en Oaxaca y Chiapas; así como lluvias muy fuertes en el sur y sureste del país.

También te puede interesar: Clima hoy 14 de octubre: Persisten las lluvias por distintos fenómenos en México

A su vez, un canal de baja presión sobre el occidente del territorio nacional e inestabilidad atmosférica, originarán lluvias puntuales muy fuertes en Jalisco y Michoacán, además de lluvias puntuales fuertes en Nayarit y Colima.

Finalmente, otro canal de baja presión sobre la península de Yucatán e ingreso de humedad del mar Caribe, originarán lluvias puntuales intensas en Quintana Roo (norte); así como lluvias puntuales muy fuertes en Yucatán y Campeche.

Redactora web en el diario 24 HORAS. He realizado cobertura de eventos, entrevistas, redacción de textos.