Cualquier acción encaminada a la prevención y atención de emergencias puede salvar vidas, aseguró el alcalde de Coyoacán, Giovani Gutiérrez, tras sumarse al Simulacro Nacional 2025.
En punto de las 11:30 se llevaron las acciones del simulacro para el desalojo del personas de las áreas administrativas y visitantes en la demarcación para, posteriormente, instalar el Comité de Emergencias de Protección Civil encabezado por el alcalde, el secretario Encinas y el titular de la Unidad en Coyoacán, Jorge Peña.
También te puede interesar: Participan 745 hospitales del IMSS en Simulacro Nacional 2025
En su mensaje el secretario Alejandro Encinas indicó que el simulacro resultó exitoso, ya que los reportes indicaron que la alerta sísmica y las aplicaciones en los teléfonos celulares sí funcionaron, y que tanto en edificios públicos como también edificios particulares se registraron desalojos, y subrayó que la gente estaba con mucha calma y tranquilidad.

“Aprecio mucho la presencia de todas las autoridades federales y de la Ciudad de México, aquí de la Alcaldía de Coyoacán y esperemos que este ejercicio nos sirva para enfrentar una situación de emergencia en caso de que lamentablemente se presente”, puntualizó.
También te puede interesar: Así sonó la alerta en celulares durante el Simulacro Nacional 2025
Durante este evento se contó con una transmisión en tiempo real del desalojo de un mercado público en la colonia Ajusco, el mercado de La Bola, en donde, de manera simultánea se atendieron supuestas acciones de emergencia como parte del simulacro en donde hipotéticamente se emprendieron acciones derivadas de un sismo.
Gutiérrez Aguilar destacó la participación de la alcaldía en ejercicios como este simulacro, el cual permite a las autoridades detectar áreas de oportunidad, mejorar la coordinación interinstitucional y tomar medidas que permitan plantear respuestas efectivas y eficaces ante estos eventos.
