un canal de baja presión sobre el interior del país aunado al ingreso de humedad del océano Pacífico y golfo de México, originará chubascos y lluvias fuertes con descargas eléctricas
Cuartoscuro.

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) emitió la alerta naranja para este miércoles en la CDMX ante el pronóstico de lluvias fuertes y posible caída de granizo.

Este 1 de octubre, a través de una ficha informativa, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la CDMX informó a los habitantes de una alcaldía sobre la activación de la alertan naranja, debido a las fuertes lluvias y posible caída de granizo para la noche de este día.

También te puede interesar: Siguen las labores de limpieza tras inundaciones en Tototlán

Al respecto, la dependencia capitalina detalló al corte de las 19:45 horas que entre las 20:00 y las 23:00 horas se pronostican lluvias entre los 30 y 49 mm y granizo, en Tlalpan

Por lo anterior, la SGIRPC emitió una serie de recomendaciones a fin de evitar algún incidente:

Recomendaciones tras alerta naranja 

  • Portar paraguas o impermeable
  • Evitar transitar por caminos con encharcamientos o inundados
  • Conducir con precaución, ya que se pueden hallar restos de árboles u objetos arrastrados o derribados.
  • En lo posible, esperar a que la lluvia disminuya.
  • Ayuda a resguardarse a niños, adultos mayores y personas con discapacidad. 

Además, apartarse de lugares próximos a muros, árboles, cables de luz y espectaculares en visible riesgo de caer, ya que las fuertes lluvias pueden generar vientos fuertes.  

También te puede interesar: Continúa limpieza tras intensas lluvias

Clima para este 2 de octubre 

Durante el jueves, la zona de baja presión con probabilidad de desarrollo ciclónico al sur de las costas de Guerrero en interacción con una baja presión sobre el suroeste del golfo de México.

un canal de baja presión sobre el interior del país aunado al ingreso de humedad del océano Pacífico y golfo de México, originará chubascos y lluvias fuertes con descargas eléctricas
 

También el aporte de humedad generado por la vaguada monzónica que se extenderá al sur de las costas del Pacífico Sur Mexicano, ocasionarán lluvias fuertes a muy fuertes en el oriente, sur y sureste del país, incluida la península de Yucatán, pronosticándose lluvias puntuales intensas en Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Veracruz.

También te puede interesar: Continúa limpieza tras intensas lluvias

Por su parte, un canal de baja presión sobre el interior del país aunado al ingreso de humedad del océano Pacífico y golfo de México, originará chubascos y lluvias fuertes con descargas eléctricas en el noroeste, occidente y centro del territorio nacional. 

Continuará el ambiente cálido a caluroso por la tarde en la mayor parte de la República Mexicana, con temperaturas máximas de 35 a 40 °C en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero y Oaxaca.

Redactora web en el diario 24 HORAS. He realizado cobertura de eventos, entrevistas, redacción de textos.