Acceder a sitios oficiales, instalar antivirus y evitar compartir información, son algunas recomendaciones para no caer en engaños durante las ofertas, pidió la Policía capitalina.
Foto: Especial | Acceder a sitios oficiales, instalar antivirus y evitar compartir información, son algunas recomendaciones para no caer en engaños durante las ofertas, pidió la Policía capitalina.  

Durante los eventos masivos de compras en línea incrementa la actividad criminal y sus intentos de fraudes digitales, por lo que la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) conminó a la población a extremar precauciones para no ser víctimas de engaño durante los días de compras virtuales en la temporada Prime Day, del 15 al 21 de julio.

La Policía Cibernética detalló que los ciberdelincuentes, en diferentes ocasiones, replican páginas que simulan ser el sitio oficial de Amazon, con el objetivo de robar contraseñas, datos bancarios o realizar cargos no autorizados.

Te puede interesar: Caen 6 de la Unión Tepito y aseguran más de mil 800 dosis de posible droga

Indicó que estos sitios fraudulentos suelen circular a través de correos electrónicos, mensajes SMS, redes sociales y mensajería instantánea para engañar a los compradores.

De igual forma, circulan campañas de suplantación de identidad, con mensajes que aparentan provenir de la corporación de comercio en línea, los cuales solicitan confirmar pedidos, actualizar métodos de pago o ingresar códigos de verificación.

Al dar clic en los enlaces, los usuarios son redirigidos a sitios inseguros o se instala software malicioso que compromete la seguridad del dispositivo.

Señales de fraudes

Además, los delincuentes usan elementos visuales como logotipos oficiales, lenguaje corporativo y dominios falsificados para reforzar el engaño. Esto dificulta detectar la estafa a simple vista.

Entre las prácticas más comunes están los correos falsos con “ofertas exclusivas” y notificaciones de pedidos inexistentes. También circulan cupones con códigos QR fraudulentos y solicitudes para descargar apps no oficiales.

La dependencia recomendó verificar sitios web, usar páginas oficiales, evitar ofertas sospechosas, no compartir datos y usar antivirus.

 

Reportero de la sección CDMX en el diario 24 HORAS. Especialista en temas de seguridad, procuración de justicia, política, salud, cultura, medioambiente y bienestar animal. Egresado de Letras Hispánicas...

Participa en la conversación

13 Comentarios

  1. I do not even know how I ended up here but I thought this post was great I do not know who you are but certainly youre going to a famous blogger if you are not already Cheers

  2. Its like you read my mind You appear to know so much about this like you wrote the book in it or something I think that you can do with a few pics to drive the message home a little bit but instead of that this is excellent blog A fantastic read Ill certainly be back

  3. Your blog is a testament to your dedication to your craft. Your commitment to excellence is evident in every aspect of your writing. Thank you for being such a positive influence in the online community.

  4. pharmacy online netherlands [url=https://zorgpakket.shop/#]Medicijn Punt[/url] apotheek producten

  5. recept medicijn [url=https://zorgpakket.shop/#]apotheek online bestellen[/url] mijn medicijnen bestellen

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *