La jefa de Gobierno, Clara Brugada, garantizó que destinarán 3 millones 50 mil pesos sólo para mega iluminar Tepito; asimismo, adelantó que entre los programas prioritarios, en coordinación con la alcaldía Cuauhtémoc, para transformar la zona estará el Bachetón y la construcción de una Escuela Transitoria.
Durante un recorrido por Tepito, parte del programa “Casa por Casa”, la mandataria capitalina aseguró que la mejora en la iluminación no sólo se llevará a cabo en los puntos en los que la población indicó que se requiere, sino que se realizará una transformación en la colonia.
También te puede interesar: Deja a activistas “sabor agridulce” posición de Brugada sobre corridas de toros
“Vamos a iluminar estas 61 manzanas, que tendrá un presupuesto sólo de iluminación de Tepito, de 3 millones 50 mil pesos, y lo vamos a hacer en coordinación con la alcaldía, vamos a dejar Tepito sumamente iluminado; bien, que se sienta, que se vea, y van a cambiar muchas cosas”, garantizó Brugada.

Asimismo, señaló que en un recorrido previo detectó la existencia de muchos baches, por lo que indicó que, en coordinación con Alessandra Rojo de la Vega, alcaldesa de la demarcación, implementará el programa “Bachetón”; donde incluso considerarán a los comerciantes para laborar sin interferir con sus actividades económicas.
Por otra parte, la gobernante capitalina explicó que también impulsarán el programa “Territorios de Paz e Igualdad” para garantizar derechos básicos a la población como es el acceso a un empleo digno; así como la estrategia “Escuela Transitoria”, un centro de trabajo y educación alternativa, para alejar a jóvenes de situaciones de violencia y delincuencia.
También te puede interesar: Brugada anuncia propuesta de reforma para corridas de toros sin violencia
“Vamos a echar a andar esta escuela, donde a cada joven le vamos a dar un apoyo de 8 mil 500 pesos, que es el salario mínimo actual, que es parte del Programa de “Jóvenes Construyendo el Futuro”, explicó Brugada tras señalar que el espacio destinado a esta estrategia estará en el número 125 de la calle Jesús Carranza, en Tepito.
Asimismo, recordó que para la transformación de Tepito también está contemplada la construcción de una Utopía para garantizar el acceso de la población a una infraestructura deportiva, cultural, de bienestar y de los cuidados.
Por su parte, Rojo de la Vega señalo que el programa “Casa por Casa” ofrece soluciones reales con acciones concretas; por lo que subrayó que al dejar de lado los colores políticos la coordinación con el Gobierno central permite escuchar y trabajar en la solución de necesidades.

Reportero de la sección CDMX en el diario 24 HORAS. Especialista en temas de seguridad, procuración de justicia, política, salud, cultura, medioambiente y bienestar animal. Egresado de Letras Hispánicas de la FES Acatlán, UNAM.