Diferentes contingentes campesinos bloquearán vialidades de la Ciudad de México y el Estado de México.
Cuartoscuro | Diferentes contingentes campesinos bloquearán vialidades de la Ciudad de México y el Estado de México.  

Organizaciones campesinas anunciaron bloqueos en las principales vialidades de la Ciudad de México y del Estado de México, a partir del lunes 7 de abril y hasta el jueves 10 de abril.

“Es un acto de rebeldía y desobediencia ante el gobierno qué nos excluye y niega nuestros derechos y sólo atienden a sus seguidores. Es un acto para visibilizar a los de abajo qué son engañados y manipulados con aspirinas, mientras los ricos son más ricos. Un grito de alerta para mostrar el abandono y la miseria que padecemos en el Sector Rural”, expresó Álvaro López Ríos, dirigente de Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA).

El arranque de la Caravana será el 7, 8 y 9 de abril por lo que se prevé la salida de los diferentes contingentes campesinos de entidades como Tabasco, Guerrero, Edomex, Puebla, Chihuahua, Sonora, Sinaloa, Veracruz, Guanajuato, Oaxaca y Chiapas, entre otros.

También te puede interesar: Mañana, megamarcha de transportistas bloqueará varios puntos en la CDMX

Vialidades de la Ciudad de México y Estado de México afectadas por bloqueos

Diferentes contingentes campesinos bloquearán vialidades de la Ciudad de México y el Estado de México.
Cuartoscuro

López Ríos, explicó que la jornada contempla cuatro marchas campesinas que iniciarán 7 de abril a las ocho de la mañana, de forma simultánea en: Cuernavaca, Morelos; Toluca, Estado de México; en la Caseta de San Marcos, entrada Puebla – CDMX y la Caseta de Tepotzotlán entrada a Querétaro - CDMX

Durante los cuatro días los liderazgos de UNTA invitarán en su trayectoria por las diversas carreteras del país a que se sumen voluntarios a favor de respetar los derechos de quienes viven en el medio rural en materia alimentaria, de productividad, empleo, salud, educación y seguridad.

Lo anterior “debido a que el Gobierno Federal desde la administración de Andrés Manuel López Obrador y ahora con Claudia Sheinbaum Pardo vulnera derechos sociales, humanos y constitucionales de quienes hacen producir la tierra para la alimentación de millones de mexicanos”, señalaron.

En la Ciudad de México, también se realizarán plantones en diferentes dependencias de Gobierno Federal para exigir atención a demandas como derecho al agua, a servicios de salud, a seguridad en sus comunidades y a programas de apoyo real a la productividad agrícola entre otros rubros, concluyó el dirigente de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas.

También te puede interesar: En sólo 2 estados del país se castiga el transfeminicidio

El dirigente de UNTA, dijo que ante la posible aplicación de aranceles de Estados Unidos a México, tendrá consecuencias para los exportadores mexicanos “porque aún con el peso devaluado habrá un encarecimiento de productos y menos competitividad ya que el 91% de las ventas del agro de México van a Estados Unidos”.

Participa en la conversación

15 Comentarios

  1. Como dicen estos perros, si su mayoría va al extranjero, los exporta por qué debería de de importarme a mí como consumidor nacional, por qué no darle preferencia al mercado nacional, hacer que bajen los precios para los mismos compatriotas, no piensen que cuentan con la solidaridad o simpatía de la gente que ve que a lo mejor se va al extranjero Y a nosotros nos dejan la basura, por cierto a muy altos precios.

  2. Que le digan al presidente trum que no
    Suba los Aranceles
    Nosotros de la Ciudad de México porque tenemos que soportar
    Vallan con su gobernador de su estado

  3. En respuesta al nefasto comentario del ANÓNIMO, egoísta, indiferente, ignorante sujeto, por eso se escuda en el anonimato, a TODOS, absolutamente a TODOS los mexicanos y mexicanas nos afecta.
    Por gentes egoístas y nefastas como usted está México y el mundo en decadencia.

  4. Y como siempre el pueblo fregando al pueblo, vayan directamente a ser sus desmadres a las diferentes estancias gubernamentales. A los personas que también trabajamos nos afectan y nosotros somos consumidores de ustedes, estamos con ustedes, no nos afecten.

  5. Por fin el campesino levanta la voz y lo tiene que hacer en la CDMX porque es la sede del gobierno federal, responsable de la falta de apoyo al campo, a partir de 2019. La 4T abandonó al campo, como lo hizo con el turismo, la salud, la educación, AL PAÍS.

  6. Suenan tanto a Antorcha Campesina...debería darles vergüenza. Pero, por supuesto, van a fracasar.

  7. La neta esto de abandono al campo viene desde la época de la revolución donde solo se explotaba al campesino,al paso de los años ningún pinche presidente a invertido en el campo,cada seis oh tres años les regalan una playera,una sombrilla,un tinaco oh unos bultos de cemento y les avientan al pueblo $200 oh $500 oh una pinche cajita con despensa y ahí está la gente estirando la mano el pueblo tiene que educarse primero para abrir los ojos y quien tiene la culpa de esto quien elije presidente cada seis años, los mismos que ahora se quejan

  8. Por supuesto que no apoyamos las afectaciones que ocasionaron con estas manifestaciones infames, donde ignoran el traslado de la gente a sus trabajos, paso de ambulancias, equipos de bomberos, incremento de contaminación, etc. No podamos este tipo de manifestaciones de ninguna forma.

  9. Cómo decía Tomás Mojarro, la marcha solo sirve para dar a conocer un problema, como instrumento de lucha social no tiene mayor influencia.
    Ya lo dijo Salinas: "ni los veo ni los oigo".

  10. Pobre gente, como la hacen pendeja, sabemos que esto es porque Antorcha campesina ya no puede robar como antes, su líder es millonario y ocupa a gente ignorante para seguirse beneficiando y tristemente son los campesinos

  11. Estos organizadores son pagados por la oposición al gobierno, porque no protestaban en el gobierno de calderón y peña nieto si estaban peor que ahora. Por eso está México así. mientras haya vende patrias.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *