El alcalde de Cuajimalpa, Carlos Orvañanos Rea, anunció la inauguración de la primera Policía Ambiental de la Ciudad de México el próximo 6 de septiembre para cuidar los bosques y riqueza natural de la demarcación a su cargo, acto al que invitó a la jefa de Gobierno, Clara Brugada.
Durante la visita de la mandataria capitalina a la colonia Lomas de Padre, en la alcaldía Cuajimalpa, como parte del programa “Casa por Casa”, el titular de la demarcación dio a conocer que conformarán un nuevo cuerpo de seguridad para la atención al medioambiente en coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).
“Estamos trabajando con la secretaría de seguridad este que será un nuevo cuerpo de seguridad, cuyo objetivo es precisamente el de cuidar nuestros bosques y nuestra riqueza natural”, expuso Orvañanos Rea.
También te puede interesar: Alcaldía Coyoacán inaugura V Feria de becas AAPAUNAM
Asimismo, el edil de Cuajimalpa extendió una invitación a Brugada para acudir el próximo 6 de septiembre a la inauguración de lo que expuso es la primera Policía Ambiental de la Ciudad de México.
Durante su discurso, Orvañanos Rea subrayó que la demarcación a su cargo es el hogar del bosque de agua, el Ocotal, el Desierto de los Leones, Acopilco, San Mateo, Chimalpa, espacios que cuentan con grandes extensiones de bosque, además de ser un espacio lleno de vida y uno de los pulmones más grandes de la ciudad.
Alcalde de Cuajimalpa solicita a Brugada estrecha colaboración

Al respecto, solicitó a la líder del Ejecutivo local continuar con una estrecha colaboración para el cuidado y protección de los espacios naturales en Cuajimalpa, lo cual dijo es una responsabilidad compartida para el beneficio de todos los habitantes de la Ciudad de México.
Por su paete, Brugada dijo que desde su administración van a sumarse a defender el bosque y las áreas verdes de conservación en Cuajimalpa y aprovechó para exponer que existe el programa de recuperación de agua de lluvia por parte del Gobierno central.
También te puede interesar: Asegura SSC 16 toneladas de autopartes tras cateo en Iztapalapa
“Tenemos un programa que se llama ‘Acupuntura Hídrica’ donde tenemos que infiltrar el agua de lluvia (…) y estas son de las zonas importantes de recarga, entonces estamos con unos puntos ya identificados, y con usted y si sabe de algún otro sitio que esté idóneo para hacer otra infiltración con mucho gusto lo agregamos”, expuso Brugada.
Además, Brugada anunció que el próximo 2 de septiembre iniciarán los trabajos para la iluminación de la colonia en Cuajimalpa, donde se realizará la construcción de dos “Caminos Seguros”, el primero en la avenida Camino al Bosque y el segundo en calle de El Ocotal; además de implementar el programa “Ciudad Iluminada, Comunidad Segura” para instalar nuevas luminarias en la localidad.