Con la participación de más de 300 motociclistas trabajadores por aplicación, en la alcaldía Cuauhtémoc arrancó el programa Rumbo Seguro, como estrategia conjunta para fomentar el uso responsable de la motocicleta, reducir percances viales y reconocer a este medio de transporte como herramienta de trabajo y movilidad.
La jornada, impulsada por la Secretaría de Movilidad local (Semovi), la alcaldía Cuauhtémoc, la Alianza Nacional por la Seguridad Vial y plataformas, incluyó sesiones teórico-prácticas, revisión de equipo de protección, talleres sobre manejo defensivo y una exhibición de técnicas de conducción segura, informó la demarcación.
También te puede interesar: Congreso CDMX solicita fortalecer campañas de salud mental
“La motocicleta no es el problema. Es una herramienta de trabajo y de vida para miles de familias. Lo que necesitamos es fomentar su uso responsable y garantizar condiciones dignas para quienes la usan todos los días”, mencionó en su intervención, la alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega.
La edil reconoció que la motocicleta concentra más del 50 por cineto de los accidentes viales graves en la ciudad, aunque advirtió “no podemos seguir criminalizando a quienes trabajan honestamente. Nuestro deber es garantizar calles más seguras y construir una ciudad donde todos podamos movernos con respeto y con derechos”.
También te puede interesar: Recibe IECM representantes internacionales para elección Judicial
Por su parte, el representante de Semovi, Ramón Reyes, destacó que esta capacitación se alinea con el estándar nacional de competencia para conducción de motocicleta y responde a una necesidad urgente en las vialidades capitalinas.

Reportero de la sección CDMX en el diario 24 HORAS. Apasionado del periodismo y las buenas historias. Egresado de Comunicación de la FES Acatlán, con experiencia en agencia, diarios y sitios web.