Arranca nueva campaña contra incendios forestales en la Ciudad de México
Foto: Gabriela Esquivel | La jefa de Gobierno, Clara Brugada, dio el banderazo a la nueva campaña contra los incendios forestales en la capital.  

La jefa de Gobierno, Clara Brugada, encabezó el banderazo de salida de más de 2 mil combatientes contra incendios forestales destinados al cuidado y preservación del suelo de conservación de la Ciudad de México.

Desde el Monumento a la Revolución, la mandataria capitalina presidió la puesta en marcha de la estrategia de defensa del suelo de conservación contra incendio. Encabezada por 197 brigadas de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (Corenadr) de la Ciudad de México.

Te podría interesar: 56 Pueblos Originarios decidirán en Presupuesto Participativo 2025

“Hoy estamos con un conjunto de hombres y mujeres que empiezan en este año enfrentando uno de los problemas fundamentales que son los incendios. Más de 900 incendios en 2024, justamente 950 en áreas verdes, en zonas forestales y de conservación”, señaló Brugada de cara a las atenciones en el presente año.

La jefa de Gobierno refirió que la labor de los brigadistas no empieza con el reporte de fuego en suelo forestal, sino que ya se encuentran listos para abrir brechas contra incendios. Así como para retirar insumos que aumenten las llamadas, un trabajo que, agregó, debe ser reconocido por las y los ciudadanos.

nueva campaña contra los incendios
Gabriela Esquivel |

El director general de la Corenadr, Adán Peña Fuentes, informó que con el arranque de la nueva estrategia de combate a incendios forestales se desplegarán 2 mil 119 combatientes organizados en 197 brigadas. Donde 500 de ellos pertenecen a las vías institucionales a su cargo y del programa “Altepetl”, así como diversos recursos materiales.

Apoyos para combatir los incendios

“En territorio tenemos 164 vehículos entre camionetas pick up y estacas; cuatro carros moto bomba especializados para el combate de incendios. La vigilancia y detección la hacemos en 14 torres y tres campamentos de monitoreo. Y tenemos 662 equipos de comunicación para poder cubrir el 98 por ciento del suelo de conservación", precisó.

La mandataria local anunció en el acto protocolario que a partir del mes de mayo llegarán uniformes inifugos para los brigadistas, los cuales contarán con cuellera, botas, pantalones, casos y camisolas. Pues dijo que dicho equipo es determinante para que puedan llevar a cabo su labor, y subrayó que desde el Gobierno la tarea proverbios de todos los insumos necesarios.

Te podría interesar: Verificación CDMX 2025: Conoce los nuevos montos de pago

Peña Fuentes dio a conocer que las brigadas cuentan con un indicador de cinco minutos para la detección de un incendio, mismo que debe combatirse en una hora con 48 minutos. Por lo que destacó ninguna otra entidad del país lleva a cabo una labor de con tan alto nivel de respuesta.

Vamos a darle resultados a esta nuestra Ciudad de México porque efectivamente somos el cuerpo especializado más importa ye de nuestro país”, aseveró el titular de la Corenadr.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *