lluvias-iztapalapa
Foto: Ángel Ortíz | Autoridades hacen un llamado a la población a participar en la prevención de inundaciones  

Dan banderazo en Iztapalapa a operativo para hacer frente a temporada de lluvias, incluirá la participación de 700 trabajadores, vehículos hidroneumáticos, equipo de bombeo y camiones de volteo para responder y garantizar la protección de la población, dando particular atención a 38 puntos críticos de la demarcación.

“Tenemos 38 puntos muy importantes que tenemos que atender cuando empieza a llover (…) nos empezamos a preparar, estamos listos y preparados para enfrentar las lluvias en Iztapalapa, tenemos una capacidad de 700 trabajadores que están preparados y dispuestos para atender las lluvias”, señaló Clara Brugada, alcaldesa de Iztapalapa, en el arranque del operativo “Aguas con las Lluvias”, el cual, explicó, tiene como finalidad prevenir y atender encharcamientos e inundaciones.

Te podría interesar: Depresión tropical se intensifica a la tormenta tropical “Beatriz”

Asimismo, indicó, la alcaldía ha llevado a cabo 50 obras para mitigar las inundaciones entre las que se encuentran el desazolve de pozos y sustitución de drenaje, a las que se suman siete obras realizadas, o en proceso, por parte del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex).

Brugada apuntó que la demarcación tiene problemas por inundaciones debido a una situación de hundimiento diferencial que deriva en que “las redes principales o secundarias de drenaje empiezan a fracturarse o empiezan a voltearse de tal manera que ya no funcionan para la misión que tenían”

Además de la infraestructura, señaló que la demarcación cuenta con 10 vehículos hidroneumáticos “que van a estar distribuidos en los puntos donde siempre hay inundación”, 39 equipos de bombeo, 20 camiones de volteo, retroexcavadoras, camiones cargadores, malacates y pipas.

Te podría interesar: Adrián ya es huracán; prevén lluvias fuertes

Destacó cuatro medidas, que son la información oportuna a la población a través del Sistema de Alertamiento Temprano sobre previsiones meteorológicas y seguimiento real a cualquier lluvia; las redes vecinales de información; el despliegue de equipos de monitoreo; y la fuerza de respuesta inmediata.

Asimismo, autoridades hacen un llamado a la población a participar en la prevención de inundaciones a través de acciones como barrer las coladeras, no tirar basura en calles, así como cascajo, o verter grasas en el drenaje, al tiempo que piden a tianguistas recoger de manera inmediata la basura generada por su actividad laboral.

EAM

Reportero de la sección CDMX en el diario 24 HORAS. Especialista en temas de seguridad, procuración de justicia, política, salud, cultura, medioambiente y bienestar animal. Egresado de Letras Hispánicas...