Arranca Programa de seguridad escolar para secundarias y preparatorias de la CDMX
Foto: Ángel Ortiz | La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, dio banderazo al programa de seguridad escolar para secundarias y preparatorias.  

La jefa de Gobierno, Clara Brugada, encabezó la puesta en marcha del Programa “Paz y Auxilio Escolar” para garantizar seguridad escolar a más de 900 mil estudiantes de secundaria y nivel medio superior en la capital del país.

Desde la Escuela Secundaria Anexa a la Normal Superior (ESANS), la mandataria capitalina señaló que uno de los temas prioritarios para la ciudadanía tiene que ver con garantizar la paz y seguridad alrededor de los entornos escolares, pues dijo que esta población tiene una vida importante para llegar a las escuelas por lo que acompañar y cuidar su desarrollo es parte fundamental de su Gobierno.

Te podría interesar: Mega marcha de comerciantes paraliza vías de la CDMX

La jefa de Gobierno destacó que el programa contempla a todas las escuelas secundarias y de nivel medio superior de la ciudad para destinar un servidor público a monitorear el territorio a la salida de las escuelas.

“Tenemos en estas escuelas públicas secundarias y preparatorias 906 mil 229 estudiantes; queremos que los jóvenes puedan tener la garantía de salir de manera pacífica de sus escuelas”, aseveró la ex alcaldesa de Iztapalapa.

Los servidores públicos tendrán también la tarea de mantenerse en contacto con las diferentes dependencias que participen como la Secretaría de Seguridad Ciudadana para que ante una emergencia arribe al lugar una patrulla.

Foto: Ángel Ortiz |

La gobernante capitalina dijo que también prevé la construcción de caminos seguros rumbo a las secundarias y preparatorias; mientras que el C5 monitoreará todos los días lo que acontezca afuera de las escuelas.

El titular de la Secretaría de Atención y Participación Ciudadana, Tomás Pliego, explicó que el programa entra en vigor desde este lunes 10 de febrero, y de manera progresiva avanzará hasta cubrir el grueso de los planteles educativos de estos niveles.

Acciones de seguridad escolar

Vamos a ir abarcando escuelas progresivamente hasta tener presencia en todas las secundarias y nivel medio superior públicas; iniciamos con 430 y repito: hasta que las abarquemos todas”, indicó Pliego.

La presencia de los servidores públicos está orientada a los horarios de salida de las y los estudiantes durante la tarde; sin embargo, el secretario de Atención y Participación Ciudadana explicó a pregunta de 24 HORAS que ya valoran que también acudan durante el turno matutino.

Te podría interesar: Detienen a cuarto taxista por muerte de adulto mayor en Coyoacán en riña

Pliego estimó que en los próximos 45 días se cubrirá el total de los planteles educativos; sin embargo precisó que los dedicados a la educación de adultos no entrarán en el programa pues está enfocado a jóvenes y adolescentes.

Entre los planteles se encuentran los pertenecientes a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), al Instituto Politécnico Nacional (IPN) y a la Secretaría de Educación Pública (SEP), así como las escuelas capitalinas Rosario Castellanos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *