¿Buscas terminar la preparatoria abierta gratis en la Ciudad de México? Tienes varias opciones oficiales.
Puedes elegir entre modalidades totalmente en línea, como Prepa en Línea SEP, o estudiar en centros comunitarios con PILARES. Ambos programas cuentan con validez oficial y no implican ningún costo.
También te puede interesar: Aspirantes a prepa buscan otro chance tras prueba cancelada
¿Dónde puedo estudiar la preparatoria abierta gratis?
En la actualidad, las situaciones económicas en la sociedad mexicana, en muchas ocasiones han truncado la vida educativa de miles de personas, esto debido a las necesidades de las familias.
Sin embargo, existen tres maneras en las que se puede retomare la preparatoria de manera abierta y sin costo alguno. Aquí te mencionamos como y donde acercarte para terminar tus estudios.
Prepa en Línea SEP: flexible, gratuita y con validez oficial
El programa Prepa en Línea SEP ofrece bachillerato gratuito, completamente en línea y con reconocimiento oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEP), lo que ayuda a que puedas continuar tus estudios universitarios.
Para acceder, necesitas:
- Certificado de secundaria
- CURP y acta de nacimiento
- Dos correos electrónicos personales no usados en convocatorias anteriores
- Dispositivo con conexión a internet
El plan de estudios incluye 23 módulos de cuatro semanas cada uno, que cubren áreas como matemáticas, ciencias, humanidades y comunicación. Además, el estudio se adapta a tus tiempos, ya que puedes entrar a la plataforma las 24 horas del día durante todo el año.
Para inscribirte:
- Regístrate en el portal oficial (www.prepaenlinea.sep.gob.mx), sube CURP, acta de nacimiento y correos electrónicos.
- Completa el cuestionario socioeconómico; recibirás un folio de confirmación.
- Aplica el módulo propedéutico en línea y apruébalo.
- Si resultas seleccionado, completa tu inscripción con certificado de secundaria, comprobante de domicilio y fotografía formato credencial.
La convocatoria de la Generación 80 inició el pasado 24 de julio de 2025 y terminó el 2 de agosto. Pero no te preocupes, Prepa en Línea - SEP promete más oportunidades para terminar tus estudios, ya que continuamente sacan convocatorias.
Cabe resaltar que el programa suele durar cerca de 2 años y 4 meses, aunque depende del ritmo personal.
De la misma manera, la alcaldía Álvaro Obregón lanzó el pasado 11 de agosto una convocatoria para la Generación 81 de Prepa en Línea SEP, con fecha de registro del 18 al 29 de agosto de 2025, donde podrás realizar tu inscripción y terminar tu bachillerato.
PILARES - Ciberescuelas para terminar la prepa
Los Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes (PILARES) ofrecen centros comunitarios en la CDMX donde puedes concluir tu preparatoria sin costo. PILARES forma parte de una política educativa del gobierno capitalino destinada especialmente a zonas con alta marginación.
En estos centros encuentras:
- Computadoras e internet gratis
- Asesorías presenciales y virtuales
- Recursos para estudiar primaria, secundaria o preparatoria
El programa “Termina tu Prepa” del gobierno de la CDMX incluye el Bachillerato en Línea PILARES, desarrollado con apoyo de la UNAM. Ofrece estudios en aproximadamente 2 años y medio, con tutoría psicopedagógica y módulos en línea, además de asesorías presenciales en PILARES, SECTEI o bibliotecas públicas.
Los centros están disponibles en las 16 alcaldías, y en 2023 operaban cerca de 287 sedes con apoyo tecnológico, además de formación en habilidades digitales y emocionales
Preparatoria Abierta SEP en CDMX: estudios autodidactas con servicio en centros de atención
La Preparatoria Abierta SEP también sigue activa en la CDMX y permite cursar el bachillerato a tu ritmo. Este sistema se basa en estudio independiente y aplica exámenes en centros de servicio, sin tener profesores en cada salón.
Puedes realizar trámites como inscripción, credencial, solicitud de examen, constancia o certificado desde los Centros de Servicios de Preparatoria Abierta (CSPA) ubicados en diversas alcaldías de la CDMX, como Álvaro Obregón, Coyoacán, Miguel Hidalgo, Tláhuac y Gustavo A. Madero prepaabierta.sep.gob.mx. Este modelo no limita por edad y permite avanzar al propio ritmo.

Para poder acceder a estos servicios, las y los interesados pueden realizar la inscripción cualquier día hábil del año ya que no se maneja ningún tipo de convocatoria, el trámite es gratuito, se requiere que presenten en original:
- Acta de nacimiento (por ambos lados de ser el caso).
- Clave Única de Registro de Población (CURP) vigente.
- Certificado de educación secundaria (por ambos lados en su caso).
- INE (mayor de edad, en caso de menores copia de la credencial del padre, madre o persona tutora legal).
- Carta de conocimiento y aceptación del Protocolo para la Convivencia Armónica del Estudiantado en los Planteles Federales de Educación Media Superior:
-Carta de conocimiento y aceptación - PA CDMX (menores de edad)
-Carta de conocimiento y aceptación - PA CDMX - Equivalencia o Revalidación de Estudios y Certificado parcial, en caso de tener estudios de bachillerato inconclusos.
Se puede realizar en cualquier dispositivo electrónico con acceso a internet. Para el registro en línea se deberán considerar los documentos mencionados anteriormente, en formato digital (PDF).

También te puede interesar: Estas son las prepas a las que puedes entrar sin examen de admisión
Cada opción es legítima, de alto valor académico y válida ante la SEP. La mejor dependerá de tu estilo de estudio, disponibilidad de tiempo y acceso a herramientas digitales.