La jefa de Gobierno, Clara Brugada, se comprometió a ampliar los servicios de la Unidad de Salud Integral para Personas Trans con más especialidades; además de fomentar la coordinación con hospitales de segundo y tercer nivel para una atención digna a esta comunidad.
También te puede interesar: Exigen PAN mayor apoyo a colectivos de búsquedas en el Ajusco
En el marco del Día Internacional de la Visibilidad Trans, la mandataria local dijo que el modelo de atención que ofrece la clínica busca garantizar atención digna, libre de estigmas y centrada en los derechos de la diversidad sexo-genérica en la Ciudad de México.

Sin embargo, expuso que aún queda trabajo por hacer en todas las clínicas y hospitales para asegurar un trabajo con perspectiva de género y de derechos para integrantes de la comunidad trans, por lo que propuso que la unidad médica ofrezca más servicios como atención por complicación de biomodelantes, un tema que señaló ha quedado pendiente.
“Nos comprometemos el día de hoy a ampliar los servicios de esta unidad integrando especialistas de infectología, de reumatología, y a tener una clínica de heridas, así como a fortalecer también para otros temas que necesariamente se requiere un asunto mayor”, expresó Brugada.
En este sentido, subrayó la necesidad de favorecer y aumentar la coordinación con hospitales de segundo y tercer nivel como el Hospital General de México, el "Rubén Leñero" y el Instituto Nacional de Nutrición para aquellos casos que impliquen una atención mucho más especializada y que sean recibidos con la mejor atención y sin discriminación.
“Como Gobierno es nuestra labor que las personas trans puedan acceder a la salud sin prejuicios, que tengan trabajo sin ser discriminados, que puedan estudiar sin miedo, que puedan caminar por las calles sin esconderse y que puedan vivir como cualquiera”, aseveró Brugada.
Unidad de Salud Integral para Personas Trans
La Unidad de Salud Integral para Personas Trans ofrece actualmente entre sus servicios la terapia hormonal de afirmación de género, atención en salud mental, detección y tratamiento de infecciones de transmisión sexual, endocrinología, ginecología, psiquiatría, nutrición, trabajo social y diferentes actividades comunitarias, talleres y asesoría legal.

En su participación, la titular de la Secretaría de Salud de la Ciudad de México, Nadine Gasman, dijo que la fecha conmemorativa es propicia para hacer énfasis en el respeto a la diversidad de identidades, pero también para reconocer los retos que enfrentan sus integrantes en los diferentes espacios de la vida cotidiana.
También te puede interesar: Detienen a sujeto por abuso en Tlatelolco
Gasman refirió que las autoridades están llamadas a consolidar políticas públicas que garanticen la igualdad e incorporen un enfoque de Derechos Humanos, inclusión, interseccionalidad y justicia social, así como espacios libres de prejuicios que reconozcan y respondan a las necesidades de definición de género y acompañamiento de salud.

Reportero de la sección CDMX en el diario 24 HORAS. Especialista en temas de seguridad, procuración de justicia, política, salud, cultura, medioambiente y bienestar animal. Egresado de Letras Hispánicas de la FES Acatlán, UNAM.