Personal de dependencias del medioambiente, seguridad y obras del Gobierno de la CDMX recuperaron 4.6 hectáreas de suelo agrícola en la alcaldía Xochimilco, las cuales serán ocupadas ilegalmente; del lugar fueron retiradas 12 construcciones.
El operativo, encabezado por la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (Corenadr), a cargo de la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) local, tuvo lugar en el Paraje Zacapa con el objetivo de lograr la conservación del suelo agrícola, el cual estaba ocupado de manera irregular.
También te puede interesar: Impulsa Movimiento Ciudadano instalación de lactarios en edificios públicos de CDMX
Durante el despliegue se retiraron 12 construcciones provisionales deshabitadas, así como 33 metros cúbicos de residuos sólidos como láminas, polines, tablas y lonas. Además desmontaron mil metros lineales de vallas hechas con alambre de púas y postes de madera, cuya finalidad era delimitar y fragmentar de manera ilegal el terreno.
La dependencia del medioambiente local precisó a través de un boletín informativo que el paraje agrícola es parte del suelo de conservación; y destacó que se trata de una zona esencial para la regulación del clima, la purificación del agua y el mantenimiento de la biodiversidad
Operativo en Xochimilco se llevó de manera pacífica
En el documento informativo se precisó que el operativo se llevó a cabo de manera pacífica, con respeto a los derechos humanos y sin incidentes, por lo que señala que se priorizó el diálogo con las personas presentes en el lugar.

También te puede interesar: Alcaldía BJ respalda corridas de toros sin sangre en CDMX
En el despliegue también participaron elementos de la Dirección General de Inteligencia Policial de la Secretaría de Seguridad Seguridad Ciudadana y de la Secretaría de Obras y Servicios; quienes junto con la Corenadr sumaron un total de 157 elementos desplegados.
Las acciones realizadas se encuentran incluidas en la estrategia del Gobierno capitalino para frenar y evitar el cambio de uso de suelo y la urbanización en las zonas agrícolas del suelo de conservación, el cual representa el 59% del territorio de la ciudad, señalaron autoridades.

Reportero de la sección CDMX en el diario 24 HORAS. Especialista en temas de seguridad, procuración de justicia, política, salud, cultura, medioambiente y bienestar animal. Egresado de Letras Hispánicas de la FES Acatlán, UNAM.