Los puntos de tolerancia para el consumo de marihuana en la Ciudad de México quedaron reubicados en diversos sitios en acuerdo de colectivos y autoridades a través vez de un convenio, mismo que deberán respetar los consumidores para mantener los espacios.
"Es tener espacios de tolerancia en donde se consume de manera individual lo que está permitido por la ley, y que no se generen en estos espacios otro tipo de delitos; es garantizar espacios y lugares que cumplan con reglas y que no se conviertan en un problema", expresó la jefa de Gobierno, Clara Brugada.
El secretario de Gobierno, César Cravioto, refirió que luego de un par de meses de reuniones con colectivos se alcanzó un diálogo para buscar lugares propicios para el consumo lúdico de la marihuana en acuerdo con tres grupos cannábicos.
También te puede interesar: Bloquean Eje Central por reubicación de campamento cannábico en CDMX
Los tres puntos que se retiraron fueron los de la Plaza de la Información, en las inmediaciones de Metro Hidalgo; en la Estela de Luz; y uno más sobre Avenida Juárez.
'Tres puntos muy transitados por personas que trabajan por ahí, que hacen su vida en estad zonas, que van de compras; y los otros espacios o los espacios que logramos ubicar son espacios que creemos que la convivencia entre ciudadanos y los propios consumidores se puede dar de otra manera", abundó Cravioto.
Los nuevos espacios tolerado se encuentran en la Plaza de la Concepción, ubicada en Belisario Domínguez, casi esquina con Eje Central; en la Glorieta de Simón Bolívar, en Paseo de la Reforma con calle Violeta; y en la Plaza de la Lectura José Saramago, en Circuito interior y Paseo de la Reforma.
Piden a consumidores de marihuana acatar acuerdos

Para que los colectivos y consumidores independientes puedan conservar estos puntos de tolerancia se deberán cumplir los acuerdos establecidos en el convenio como:
- De ninguna manera se puede tolerar la venta, ni siquiera el intercambio, de cannabis entre los propios consumidores.
- No se permite el consumo de otras sustancias en los espacios de tolerancia.
- Las y los consumidores no deberán molestar a los transeúntes en la zona.
Para garantizar el cumplimiento de estas medidas se llevarán a cabo verificaciones permanentes para corroborar que no se rebase el tiempo de estadía, límite de afluencia permitido y que se limite la posesión de la cannabis.
También te puede interesar: Campamento cannábico de Hidalgo es reubicado a Paseo de la Reforma
De no cumplirse los acuerdos los espacios de tolerancia se perderán; por lo que autoridades capitalinas hicieron un llamado a consumidores a reportar cualquier actividad no permitida.
"Vamos a designar a una persona en cada punto por parte de la Secretaría de Gobierno que esté acompañando, que esté cuidando, que no se generen estos fenómenos para no dejar estos espacios al garete, sino darles justamente lo que es un espacio de convivencia, un espacio tolerado, pero no un espacio donde se generan acciones que van contra la ley" aseveró Cravioto.