Con 68.2 puntos, el Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco) posicionó a la CDMX en su ranking general #ConLupaDeGénero2022 como la entidad que ofrece mejores condiciones en el país, para que las mujeres entren, permanezcan y crezcan en el mercado laboral.
Según el instituto, en la ciudad las mujeres en sus puestos laborales cuentan con mayores ingresos, una mayor participación en puestos de liderazgo y políticas de flexibilidad que sean compatibles con las múltiples responsabilidades que asumen.
TE PUEDE INTERESAR: Seguridad pública se fortalecerá alianza entre Coyoacán y Consejo Ciudadano
La CDMX fue la mejor calificada en los pilares de permanencia y crecimiento en la economía remunerada, además que tiende a tener mayor participación política de mujeres en puestos de liderazgo, como en alcaldías, Congreso local y titulares en instituciones de Gobierno.
En el ranking general #ConLupaDeGénero2022, la Ciudad de México se encuentra posicionada en el puesto número uno, seguida por Baja California Sur, Baja California, Colima y Nuevo León, entidades que obtuvieron una mejor calificación para que las mujeres permanezcan en la economía.
#ConLupaDeGénero 2022 surge con el objetivo de medir y comparar la capacidad de los estados para forjar, atraer y retener el talento de las mujeres en el mercado laboral, y con ello los entes públicos y privados a nivel local puedan conocer las fortalezas y debilidades que cada entidad enfrenta para implementar políticas públicas focalizadas, y aprovechar al máximo el potencial de las mujeres.
TE PUEDE INTERESAR: Relanza Miguel Hidalgo ventanilla de atención a mujeres
Asimismo, el estudio consiste en una medición anual que se integra a partir de 18 indicadores comprendidos en tres pilares, que evalúan las condiciones que enfrentan las mujeres en las diferentes etapas de su trayectoria profesional (entrada, permanencia y crecimiento) en las 32 entidades federativas.
MEDICIÓN
*68.2 puntos
es la calificación que dio el Imco a la capital en su ranking ConLupaDeGénero2022
*18 indicadores
evalúan las condiciones laborales que enfrentan las mujeres
LEG