La Jefa de Gobierno capitalino, Clara Brugada, anunció el regreso de la separación de residuos en la Ciudad de México, a partir de 2026.
En la instalación de la Agencia de Gestión Integral de Residuos, la mandataria capitalina anunció la campaña “Transforma tu ciudad, cada basura en su lugar”, con el objetivo fortalecer la educación y la cultura ambiental para el manejo de residuos en la capital.
También te puede interesar: CDMX va por reducción del 35% de gases de efecto invernadero hacia 2030
Con dicha campaña, explicó, se busca implementar estrategias que incluyen un programa de separación de basura, mismo que se iniciará a partir del primero de enero de 2026 y buscará que en casas, escuelas, negocios, oficinas y demás se establezca esta práctica.
Tras anunciar el regreso de los días de separación, la Jefa de Gobierno detalló que hoy en día la ciudadanía separa correctamente el 15 por ciento de los residuos sólidos y confió en que “ organizándonos bien, y teniendo conciencia y voluntad” se podrá incrementar dicho porcentaje.

En ese contexto, se ejecutarán tres líneas de acción, las cuales consisten en una campaña masiva de comunicación para sensibilizar sobre la importancia de la separación de basura, una intervención educativa y de cultura ambiental en escuelas y espacios públicos, así como la coordinación permanente con alcaldías, para garantizar la recolección diferenciada y eficiente en la ciudad.
De igual forma, dentro de la estrategia se contempla una inversión de 250 millones de pesos para la obtención de transporte de limpia. La mandataria local anunció que por cada camión que adquiera alguna de las alcaldías, el gobierno capitalino asignará uno más: “tenemos 34 transportes que ya se compraron”, indicó.