Brugada reiteró su disposición para que la Copa Mundial de fútbol en 2026 se lleve a cabo en la Ciudad de México sin ningún tipo de discriminación
Foto: Miguel Martínez Corona | Brugada reiteró su disposición para que la Copa Mundial de fútbol en 2026 se lleve a cabo en la Ciudad de México sin ningún tipo de discriminación  

La jefa de gobierno, Clara Brugada, encabezó desde el Zócalo el encendido del alumbrado a un Año del Mundial 2026 que iluminará a más de 40 edificios capitalinos de verde, color designado por la FIFA como distintivo para la Ciudad de México.

“El día de hoy como parte de los actos simbólicos vamos a encender las luces de este Gobierno y además junto con ello de más de 40 edificios tanto públicos como privados”, explicó Brugada desde la Plaza de la Constitución.

También te puede interesar: Muere persona en zona de protestas del Tribunal de Justicia CDMX

Otros edificios emblemáticos que se iluminarán de verde serán El Ángel de la Independencia, el Palacio de Bellas Artes, el Teatro de la Ciudad, el Reloj Chino, la Catedral, el Hemiciclo a Juárez, así como diferentes fuentes y kioscos y la Alameda Central.

“Tenemos un conjunto de espacios e infraestructuras, incluso la Rueda de la Fortuna, que se van encender las luces de color verde porque a esta ciudad sede la FIFA le otorgó el color verde para identificarnos”, destacó la líder del Ejecutivo local.

El encendido de las luces en la Ciudad de México, se suma como celebración a la develación del Reloj con la Cuenta Regresiva a un año del Mundial este miércoles 11 de junio para conmemorar que faltan 365 días para la inauguración del magno evento del balompié internacional a nivel de selecciones.

Brugada asegura que el Mundial 2026  se realizará de manera limpia

“Esta ciudad se pronuncia por garantizar un Mundial con juego limpio y sociedad justa; un Mundial que se viva no sólo en el estadio, sino a lo largo y ancho de la ciudad; que moviliza a los jóvenes, niñas y niños a transformar su vida por el deporte; un Mundial en el que este gran Zócalo se va a convertir en un gran festival de recibimiento”, aseguró Brugada.

Otros edificios emblemáticos que se iluminarán de verde serán El Ángel de la Independencia, el Palacio de Bellas Artes, el Teatro de la Ciudad, el Reloj Chino, la Catedral, el Hemiciclo a Juárez por el Mundial 2026
Miguel Martínez Corona |

Zócalo como espacio para homenaje al juego de pelota

En ese sentido, destacó que la Plaza de la Constitución será un espacio para el homenaje al juego de pelota que realizaban las culturas prehispánicas.

También te puede interesar: PAN CDMX solicita al Metro diagnóstico de riesgos por lluvias

Finalmente, la gobernante local reiteró su disposición para que la Copa Mundial de fútbol en 2026 se lleve a cabo en la Ciudad de México sin ningún tipo de discriminación y donde sean bienvenidos todos los pueblos.

“Esta ciudad abre los brazos para todas las culturas, abre los brazos para todas las nacionalidades, los colores y la pasión que traigan para festejar el momento importante; el fútbol une a los pueblos, así que vamos a estar construyendo día a día las condiciones de un Mundial en el que el pueblo sea el protagonista principal”, expresó Brugada.

Reportero de la sección CDMX en el diario 24 HORAS. Especialista en temas de seguridad, procuración de justicia, política, salud, cultura, medioambiente y bienestar animal. Egresado de Letras Hispánicas...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *