Clara Brugada aseguró que no se puede permitir clasismo en la definición sobre el espacio público en beneficio de la población.
Foto: X @ClaraBrugadaM  

La jefa de Gobierno, Clara Brugada, aseguró que no se impondrá la construcción de Utopías, pero que no se puede permitir que haya clasismo en la definición sobre el espacio público destinado al beneficio de la población.

En una visita con motivo del programa "Casa por Casa" a la alcaldía Álvaro Obregón, la mandataria capitalina señaló que la inconformidad con la construcción de una utopía en el Parque Japón se debió a la falta de información sobre lo que conlleva el proyecto; por lo cual aseguró que se mantendrá la discusión al respecto sin llegar a las imposiciones.

También te puede interesar: Gobierno CDMX recibe 750 solicitudes en jornada "Casa por Casa" en ÁO

“Tampoco se va a imponer nada porque hay muchos otros lugares donde la gente quiere que haya Utopías, pero tampoco se puede permitir que haya clasismo en las definiciones sobre el espacio público”, aseveró Brugada.

En este sentido, y mediante la presentación de las instalaciones de diferentes Utopías, la mandataria local expuso los beneficios, actividades e impacto que tienen estos lugares en las comunidades

“No se puede permitir que por una decisión clasista no se permita la construcción de espacios que benefician a todos y todas; el espacio público une a la población, el espacio público no permite que haya exclusión a la gente, entonces, van a ser espacios en que todo va a ser gratuito”, subrayó Brugada.

Clara Brugada aseguró que no se puede permitir clasismo en la definición sobre el espacio público en beneficio de la población.
Foto: X @ClaraBrugadaM

En cuanto al tema de la desinformación en la construcción de la Utopía del Parque Japón, la gobernante de la capital explicó que un grupo de personas argumentaba que se iban a tirar árboles, lo cual calificó como una mentira, pues indicó que por el contrario se va a fortalecer y mejorar el bosque aledaño al lugar en cuestión.

También te puede interesar: Destinarán más de 15 mdp en limpieza de vaso regulador en Álvaro Obregón

Asimismo, refrendó su compromiso de hacer justicia para las periferias, zonas que, dijo, en ocasiones se encuentran abandonadas, pues garantizó que el objetivo es romper los muros de las clases sociales.

Entre las instalaciones que Brugada presentó se encuentran albercas, las casas de día para los adultos mayores, centros de rehabilitación para personas con discapacidad y comedores con alimentos a precios accesibles.

Reportero de la sección CDMX en el diario 24 HORAS. Especialista en temas de seguridad, procuración de justicia, política, salud, cultura, medioambiente y bienestar animal. Egresado de Letras Hispánicas...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *