La jefa de Gobierno de la capital, Clara Brugada, plantea 200 escenarios hipotéticos de rescate en simulacro de septiembre.
X/@ClaraBrugadaM | La jefa de Gobierno de la capital, Clara Brugada, plantea 200 escenarios hipotéticos de rescate en simulacro de septiembre.  

La jefa de Gobierno, Clara Brugada, anunció como objetivo para el simulacro de septiembre que realizar 200 escenarios hipotéticos de rescate en inmuebles de la capital para informar a la ciudadanía sobre los protocolos de emergencia.

En conferencia de prensa la mandataria capitalina reconoció la importancia de generar escenarios hipotéticos de riesgo durante los simulacros para que la ciudadanía este familiarizada con los protocolos.

“Si para septiembre logramos que en 200 lugares se hagan escenarios como los que hoy se llevaron a cabo afuera de Bellas Artes estaríamos también avanzando mucho porque es profundizar la preparación de la gente”, expresó Brugada.

También te puede interesar: Promueve IECM participación infantil en Presupuesto Participativo 2025

Dos escenarios hipotéticos de rescate durante el Primer Simulacro

La titular de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Myriam Urzúa, subrayó que durante el simulacro de este día se llevaron a cabo dos escenarios hipotéticos de rescate, uno de ellos en Bellas Artes y el segundo en el centro comercial Reforma 222.

El escenario de Bellas Artes contempló una hipótesis de colapso de inmueble donde se activaron los equipos especializados de búsqueda y rescate en estructuras colapsadas de dependencias de seguridad de nivel federal, así como de cuerpos de emergencia capitalinos.

El segundo escenario tuvo lugar con una hipótesis de rescate de personas atrapadas mediante descenso vertical en el centro comercial Reforma 222, el cual estuvo a cargo principalmente del Heroico Cuerpo de Bomberos y del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), en el cual también participó personal de Protección Civil capitalino.

“Nos permite informar a aquellos que estaban en ese momento en el lugar de qué manera trabajan los servicios de los cuerpos de emergencia haciendo hoy una demostración amplia realmente de las actividades que se llevan a cabo para enfrentar este tipo de problemas”, expresó Urzúa.

Al respecto como madrugada destacó que escenarios hipotéticos de rescate como los referidos se deben de llevar a cabo en cada uno de los edificios públicos y privados de la capital para dar un paso más en las medidas de prevención.

Para el siguiente simulacro la idea es la participación de la población: Brugada

La jefa de Gobierno de la capital, Clara Brugada, plantea 200 escenarios hipotéticos de rescate en simulacro de septiembre.
X/@ClaraBrugadaM

También te puede interesar: Urge PAN esclarecer denuncias por pinchazos en Metro

“Ya debemos rebasar que sólo la acción de protección civil es que la gente sepa por dónde caminar y llegar a los puntos de reunión, eso lo damos por hecho (…), para el siguiente simulacro la idea es la participación de la población haciendo este tipo de escenarios”, aseveró Brugada.

De esta manera la mandataria capitalina destacó la importancia de que las unidades habitacionales se encuentran preparadas para situaciones de rescate vertical, ya que implica toda una preparación.

Asimismo, Brugada dio a conocer que para el próximo año se llevarán a cabo tres simulacros, uno previsto para enero, otro en mayo y uno más en septiembre, esto como parte de fortalecer las medidas de prevención.

Reportero de la sección CDMX en el diario 24 HORAS. Especialista en temas de seguridad, procuración de justicia, política, salud, cultura, medioambiente y bienestar animal. Egresado de Letras Hispánicas...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *