Para fortalecer a la institución y dotarla de facultades requeridas para cumplir con sus funciones, la diputada del PAN en el Congreso capitalino, Lizzette Salgado, presentó una iniciativa para renovar la Ley del Heroico Cuerpo de Bomberos de la Ciudad de México.
También te puede interesar: ¡Uno más! Asaltan a hombre que compraría auto anunciado en redes sociales
En el pleno, la legisladora blanquiazul explicó que la Ley vigente data del año 1998 y no corresponde con los principios que actualmente ordenan la vida institucional de la capital.
🏛️👨🚒👩🚒 La diputada @Liz_SalgadoV (PAN) presentó una iniciativa para crear la Ley del Heroico Cuerpo de Bomberos de la Ciudad de México, con el objetivo de actualizar y regular sus funciones, estructura y procesos.
Una propuesta que busca reconocer su labor, modernizar su… pic.twitter.com/hMzo8lmtZJ
— Congreso de la Ciudad de México (@Congreso_CdMex) May 27, 2025
Esto ha causado que, aun con las reformas que se han hecho, existan contradicciones evidentes entre la Ley del Heroico Cuerpo de Bomberos, el Reglamento y el Manual Administrativo, toda vez que contienen aspectos que carecen de armonía o están desactualizados con el marco legal, explicó.
Señaló que, de manera diaria, el Heroico Cuerpo de Bomberos de la Ciudad de México atiende un promedio de 160 emergencias en toda la Ciudad, tanto en la zona urbana como en suelo de conservación, por lo que es importante que cuente con un marco normativo que refuerce y dé certeza a sus actuaciones.

Finalmente, la diputada Salgado afirmó que es necesario hacer una revisión integral de la Ley, actualizarla y generar un nuevo ordenamiento que regule sus funciones, estructura y organización.
También te puede interesar: Practica IECM voto de elección judicial entre estudiantes
“Fortalecer a nuestro Cuerpo de Bomberos es fortalecer los mecanismos de prevención de riesgos y atención de emergencias y eso nos beneficia a todos los que habitamos en la Ciudad”, aseveró.

Reportero de la sección CDMX en el diario 24 HORAS. Apasionado del periodismo y las buenas historias. Egresado de Comunicación de la FES Acatlán, con experiencia en agencia, diarios y sitios web.
Muy buena propuesta, solo que no quede en una hoja escrita qué se presente ante la asamblea constituyente de la CDMX para que se formalice y se dé certeza jurídica