Mientras policías y trabajadores de limpieza vigilan la rehabilitación de la Plaza de la Información, los consumidores estrenan su nuevo espacio.
Foto: Gabriela Esquivel | Mientras policías y trabajadores de limpieza vigilan la rehabilitación de la Plaza de la Información, los consumidores estrenan su nuevo espacio.  

Al grito de 'Pachecos unidos jamás serán torcidos' y tras estrechar la mano del secretario de Gobierno, César Cravioto, los integrantes de la Comuna 4:20 y otros grupos de activistas acordaron reubicar el campamento cannábico de la Plaza de la Información —afuera de la estación Metro Hidalgo— a la Glorieta de Simón Bolívar, sobre avenida Paseo de la Reforma.

Sin sobresaltos, enfrentamientos o protestas, la mudanza inició la madrugada del lunes. Para ello, personal de las secretarías de Gobierno, Seguridad Ciudadana, así como de Obras y Servicios acudieron al cruce se Paseo de la Reforma y avenida Hidalgo, para realizar y verificar el retiro de lonas, puestos metálicos.

También te puede interesar: Detienen a 7 en campamento cannábico en Estela de Luz

Alrededor del mediodía, el secretario de Gobierno, César Cravioto, acompañado de otros funcionarios capitalinos acudió al lugar para reunirse con los integrantes de la Comuna 4:20, a quienes agradeció su colaboración y les aclaró que esta administración no está en contra de los derechos de los consumidores.

Les reiteró que los espacios tolerados para fumar de manera lúdica no lo verían como algo peligroso; sin embargo, era necesario poner orden para que no se convirtieran en centros de violencia, venta ilegal, pero ante todo el respeto a los transeúntes y visitantes.

Juan José Ochoa, responsable de concertación política de la Ciudad de México, dijo que fueron dos meses muy intensos de negociación que dieron buenos frutos.

La comunidad continua

Los integrantes de la Comuna 4:20 reiteraron su respeto por los derechos conquistados y exigieron que la sociedad deje de estigmatizar su consumo de cannabis.s.

Ante los funcionarios capitalinos advirtió: “Primero los derechos y luego el mercado”; acto seguido dio recomendaciones para interactuar en nuevo campamento “no vendo, no compro, no ofrezco y no solicito cannabis en compra, venta o intercambio”. 

También te puede interesar: Caen 23 personas por posesión de mariguana en Cuauhtémoc

No pasaron ni 8 horas para que los activistas arribaran a su nuevo espacio a la altura de calle Violeta. Ahí, el activista Rolando Mota, conocido también como “El Hombre Marihuana”, destacó la colaboración con las autoridades capitalinas y el reconocimiento del colectivo Comuna 4:20.

En el lugar hay pancartas para recordar que es un espacio de consumo y no de comercio, , tiene un horario de 08:00 a 20:00 horas, establecido en acuerdo con autoridades locales, para realizar el consumo sin ningún riesgo.

Decenas de consumidores ya conviven en torno a la cannabis.

Reportero de la sección CDMX en el diario 24 HORAS. Especialista en temas de seguridad, procuración de justicia, política, salud, cultura, medioambiente y bienestar animal. Egresado de Letras Hispánicas...

Reportero de la sección CDMX en el diario 24 HORAS. Apasionado del periodismo y las buenas historias. Egresado de Comunicación de la FES Acatlán, con experiencia en agencia, diarios y sitios web. 

Participa en la conversación

1 comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *