La CDMX reforzará los protocolos de marchas tras los actos de violencia registrados en la movilización del 2 de octubre, en la que 94 policías fueron ingresados a hospitales, anunció la Jefa de Gobierno capitalino, Clara Brugada.
En conferencia en el Antiguo Palacio de Ayuntamiento, la mandataria local anunció el reforzamiento de protocolos, al calificar como una provocación las agresiones a policías en la manifestación.
“Efectivamente, vamos a reforzar este protocolo. Debemos, por un lado, atender los derechos que se tienen para la manifestación, es una ciudad de derechos y libertades, pero considero que lo que pasó el 2 de octubre (…) es que hubo un grupo que no venía a conmemorar, lo que generaron fue una gran provocación”, mencionó.
También te puede interesar: Policías de la CDMX realizan protesta tras agresiones del 2 de octubre
Cinco policías continúan hospitalizados tras marcha del 2 de octubre
Sobre los policías lesionados, el secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez informó que cinco elementos permanecen en atención hospitalaria, al menos dos de ellos con quemaduras, por lo que requieren mayores cuidados.
“Esperamos que en las próximas horas tengamos 2 altas más. Los compañeros que están siendo atendidos, algunos presentan quemaduras, van evolucionando bien y se prevé que en los próximos días podamos tener la noticia de alta también”, informó.
Respecto a los daños materiales, tras los saqueos a comercios y joyerías, el secretario de Gobierno local, César Cravioto reportó seis joyerías afectadas en el pasaje de 5 de Mayo y el Zócalo y una joyería con daños a su cortina.
También te puede interesar: Morena CDMX condena violencia en movilización del 2 de octubre
También resultaron afectados dos edificios de vivienda, con edificios rotos; un comercio de abarrotes en la Plaza de la Constitución; dos tiendas comerciales y un comercio de pinturas sobre el Eje Central, así como una farmacia en la calle 5 de Mayo.
“Los tres comercios de Eje Central tienen seguro y las joyerías que están el pasaje son quienes no tienen seguro. Nos reunimos con ellos y más tarde los acompañamos al Ministerio Público para que sigan rindiendo sus declaraciones y revisen las joyas que se recuperaron. Se les ofreció que el Seguro del Gobierno de la Ciudad va a buscarles para revisar cómo se les puede ayudar”, informó.