CDMX tiene finanzas sanas luego de registrar un incremento superior al 22% en la recaudación de impuestos durante el primer trimestre de 2025
Foto: Cuartoscuro | Se registró un aumento del 22.8% en relación al 2024; señalan autoridades capitalinas.  

Autoridades capitalinas informaron que la Ciudad de México cuenta con finanzas sanas luego de registrar un incremento superior al 22% en la recaudación de impuestos durante el primer trimestre de 2025; mientras que los ingresos totales ascendieron a 97 mil 764 millones de pesos.

También te puede interesar: Alerta amarilla por lluvias en las 16 alcaldías; se espera granizo

Ingresos sanos en CDMX, destaca Botton

“Los ingresos totales aumentaron 11.4%, para un total de 97 mil 764 millones de pesos, lo cual nos da un cumplimiento del 100 por ciento de la Ley de Ingresos, y un aumento, digamos, respecto del estimado trimestral”, explicó el secretario de Administración y Finanzas, Juan Pablo de Botton.

Asimismo, de Botton destacó el fortalecimiento de los ingresos locales con un aumento de 18%, donde el componente tributario aumentó un 22%, y agregó que el gasto total ascendió a 113 mil 511 millones con cifras preliminares, lo que representa un avance del 38.9%, respecto del programa aprobado, mientras que el gasto ejercido se sitúa en 47 mil 418 millones de pesos.

La mandataria capitalina detalló que en cuanto a ingresos locales provenientes de la aportación de las y los ciudadanos se registró un aumento del 22.8% en relación al 2024, donde los principales rubros de recaudación fueron en pago predial con un 27.8% y en el Impuesto Sobre Nómina (ISN) con un 25.5%.

“Refleja un entorno económico activo, pero también refleja la confianza de los capitalinos en el uso que se da a sus contribuciones”, aseveró la mandataria de la CDMX, quien añadió que su gestión y la administración de los recursos públicos se realizan de manera responsable, transparente y con una visión de futuro, y donde aprovechó para reconocer y agradecer a la ciudadanía el pago oportuno de impuestos.

Billetes de pesos mexicanos correspondientes al pago de utilidades.
Foto: Especial

Incrementos significativos

El secretario de Administración y Finanzas destacó que 2 millones 565 mil 864 personas se vieron beneficiadas por programas de pago oportuno donde un millón 354 mil 41 personas realizaron el pago de predial durante los dos primeros meses del años y un millón 211 mil 823 resultaron favorecidos por el subsidio de tenencia vehicular en el primer trimestre de 2025; mientras que el 90% de las empresas obtuvieron beneficios fiscales en el ISN.

Asimismo, dio a conocer que 708 mil 82 licencias permanentes se han expedido en la CDMX, 25% de manera digital, con una recaudación de 116.2 millones de pesos, cuyos recursos se han destinado a un fideicomiso para el transporte público y movilidad no motorizada y otros tipos de transporte de este tipo.

Además, De Bottón dio a conocer que el Fideicomiso de Infraestructura, Movilidad, Agua y Seguridad (FIMAS) obtiene recursos generados del incremento del 1% al ISN, que son ingresos adicionales de la capital, y subrayó que estima aportaciones anuales de alrededor de 10 mil millones de pesos.

Reportero de la sección CDMX en el diario 24 HORAS. Especialista en temas de seguridad, procuración de justicia, política, salud, cultura, medioambiente y bienestar animal. Egresado de Letras Hispánicas...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *