El jefe de la policía de la CDMX, Pablo Vázquez Camacho, dio a conocer que un Subcomité de Seguridad para el Mundial 2026 se alista con una agenda de eventos de riesgo, a fin de contar con un protocolo de reacción ante cada escenario posible.
"Se ha creado lo que llamamos una Agenda de Eventos de Riesgo con distintos grupos de trabajo para cada uno de estos eventos; todos los escenarios que podamos identificar que, independientemente de su probabilidad de ocurrencia, pudieran representar un riesgo a la seguridad o viabilidad del evento", explicó el secretario de Seguridad Ciudadana.
También te puede interesar: Zona Rosa en Ciudad de México busca brillar en el Mundial 2026

La Agenda de Riesgos, agregó Vázquez Camacho es llevada a cabo por un subcomité en el que confluyen no sólo autoridades capitalinas, sino también del Gobierno de México y de distintas dependencias de seguridad del nivel federal. Además de los representantes de FIFA, de la empresa encargada del Estadio Azteca y de todos los actores asociados a la organización y organización del Mundial 2026.
"Dentro de esta estructura de organización del Mundial existe el Comité de la Ciudad de México, que preside la jefa de Gobierno, y un Subcomité de Seguridad que ha tenido ya trabajo desde hace aproximadamente un año", explicó Vázquez Camacho.
CDMX cuenta con experiencia en organización de eventos y espectáculos masivos: Pablo Vázquez
El jefe de la policía capitalina aseguró que la Ciudad de México cuenta con una enorme experiencia en la organización de eventos masivos y espectáculos, por lo que se alista para cualquier posible escenario.
"Se cuentan con capacidades y mucha experiencia en este tema y para cada evento de riesgo se genera un plan preventivo, un protocolo de reacción o de atención, al momento de que pudiera ocurrir ese evento", subrayó Vázquez Camacho al reiterar que las consideraciones son de manera independiente a la probabilidad de ocurrencia de éstas.
También te puede interesar: Rosa Icela encabeza reunión de supervisión del Mundial 2026
Entre las preparaciones se cuenta con un catálogo para definir las agendas de capacitación ante cada evento probable, así como un listado definido del equipamiento necesario para cada caso, incluso especializado.
Finalmente, el secretario de Seguridad dijo que son temas comunes a la organización de eventos y se cuenta también con agendas transversales, por lo que sumado a la coordinación, y el inicio de las labores desde un año previo, se garantiza la preparación para el evento deportivo en 2026.