Autoridades del Gobierno capitalino junto con Clara Brugada descartaron, de acuerdo a los primeros indicios, que los dos mandos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), señalados en las investigaciones del asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz, hayan alterado la escena del crimen.
Aunque unas horas antes la SSC anunció, mediante una tarjeta informativa, que eran investigados los jefes policiacos del Sector Nativitas y Patrullas Delta, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, y la titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, Bertha Alcalde Luján, coincidieron en manifestar “no hay indicios de que haya habido manipulación o que pudieran estar involucrados”.
Te puede interesar: Continúan investigaciones por asesinato de colaboradores de Brugada
Establecieron que las investigaciones sobre los asesinatos de la secretaria particular y el asesor de la mandataria capitalina se realizan con total sigilo y confían en las instituciones que realizan los trabajos.
Clara Brugada explicó que, por su nivel de complejidad, se requiere actos de investigación especializados, los cuales se llevan a cabo, pero se requiere de tiempo para dar resultados precisos.
“Las investigaciones siguen y vamos a estar muy atentos a que continúen, y confiamos totalmente en las instituciones que están llevando a cabo estas investigaciones”, afirmó.
Los dos policias
Aclaró que la salida de dos mandos policiacos, por presuntamente manipular indicios en el lugar del ataque de manera indebida, la mandataria capitalina precisó que es independiente a lo que se realiza de una reestructuración de mandos en toda la Ciudad de México, derivado del trabajo que se ha realizado con los sectores policiales.
“Tiene que ver con la primera evaluación de los sectores, que concluyó recientemente, y estamos empezando la nueva jornada de evaluación sector por sector; entonces, va a haber cambios en distintos sectores de mandos”, explicó en la conferencia de prensa en la que se abordó el tema de las finanzas en el gobierno local.
Te puede interesar: Despliega CNTE más de 4 mil manifestantes en CDMX
Adicionalmente, Brugada Molina aseguró que el contacto con los familiares de ambos funcionarios se mantiene para brindarles todo el apoyo necesario por estos lamentables hechos ocurridos el 20 de mayo.
Por su parte, la titular de la FGJ, Bertha Alcalde Luján, puntualizó que debido a la magnitud del caso, los resultados de las diversas líneas de investigaciones deben manejarse con estricto sigilo.
Con relación al tema de los dos mandos policiales mencionados, dijo que ya presentaron todos los indicios del caso ante la fiscalía, los cuales están asegurados, y que ya realizaron las pruebas periciales correspondientes.
La fiscal precisó que no hay señales de manipulación en la investigación y que integraron la información a la carpeta, donde recopilan todos los testimonios e indicios para esclarecer el caso.
“En relación al tema de los indicios, sobre la posible manipulación, incluso si pudieran estar involucrados los elementos en este delito, no hay indicios (de) que haya habido manipulación o que pudieran estar involucrados”, añadió Alcalde Luján quien trabaja estrechamente con la SSC.

Reportero de la sección CDMX en el diario 24 HORAS. Especialista en temas de seguridad, procuración de justicia, política, salud, cultura, medioambiente y bienestar animal. Egresado de Letras Hispánicas de la FES Acatlán, UNAM.