Como en Argentina, el diputado de Morena en el Congreso capitalino, Pedro Haces Lago, presentó una iniciativa para impedir el acceso a conciertos y estadios a deudores de pensión alimenticia.
La propuesta de reforma a la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo busca que la Consejería Jurídica y de Servicios Legales coordinen operativos mediante el Registro Civil y celebren convenios con empresas del sector deportivo y recreativo para prohibir temporalmente el ingreso a eventos masivos a deudores alimenticios morosos.
También te puede interesar: Asaltan joyería de Parque Delta en CDMX; detienen a los presuntos ladrones
En tribuna, Haces Lago de Morena, señaló que “no es justo ni ético que quien evade su obligación alimentaria viva con total impunidad la vida social y de entretenimiento, mientras menores enfrentan carencias tan básicas como la comida, la salud o el derecho a estudiar”.
Al respecto, indicó que actualmente en México, tres de cada cuatro hijos de padres separados no reciben pensión alimenticia; la mayoría de los deudores son hombres y la mayoría de las cuidadoras, mujeres.
También te puede interesar: Propone PVEM aplicar home office en contingencia ambiental
En adición, refirió que entre 2018 y 2022, el Registro de Deudores Alimentarios Morosos (REDAM) reportó apenas 114 personas inscritas, pero solo en los primeros nueve meses de 2023, esa cifra se disparó a 781 denuncias por incumplimiento de pensiones, lo que representa un aumento del 106%.

Como referencia internacional, Haces Lago citó el caso de Buenos Aires, Argentina, donde se aplica una medida similar con la que antes de ingresar a los estadios, se solicita de forma aleatoria el Documento Nacional de Identidad y, si la persona está en el registro nacional de deudores alimentarios, se le impide el acceso de inmediato.

Reportero de la sección CDMX en el diario 24 HORAS. Apasionado del periodismo y las buenas historias. Egresado de Comunicación de la FES Acatlán, con experiencia en agencia, diarios y sitios web.