La entrega de calificaciones no solo es importante para los estudiantes, sino también para los padres de familia, ya que mediante ello pueden conocer el progreso académico que tienen sus hijos e identificar las áreas en las que necesitan mejorar. Es por ello que se habilitó la descarga de la boleta de calificaciones en línea; aquí te decimos cómo realizar la consulta y descarga de dicho documento.
La Secretaría de Educación Pública (SEP) ha dado a conocer que durante este mes de marzo se podrá consultar la boleta de calificaciones de manera digital de los estudiantes de educación básica, del segundo periodo del ciclo escolar 2024-2025.
También te puede interesar: EN VIVO: Sigue la marcha en contra de Cuauhtémoc Blanco
Fecha límite para descargar la boleta de calificaciones.
De acuerdo con la dependencia, los padres o tutores de alumnos de educación básica de México, desde el pasado 25 de marzo y hasta el 31 de este mes, pueden consultar y descargar la boleta de calificaciones de manera digital.
Pasos a seguir para la consulta y descarga de calificaciones
Lo que tienen que hacer los padres o tutores para conocer cómo van sus hijos en materias como Lenguajes (español, inglés, lengua indígena y lenguaje artístico); Saberes y pensamiento científico (matemáticas, física, química, biología y tecnología); Ética, naturaleza y sociedad (historia, geografía, formación cívica y ética) y De lo Humano y lo comunitario (educación física, tecnología y educación socioemocional/tutoría, es seguir los siguientes pasos:
- Acceder al portal web: El primer paso es ingresar a la página oficial para la consulta de boletas, a través del siguiente enlace: https://www.controlescolar.aefcm.gob.mx:8009/ConsultaBoleta/
Para realizar la consulta, será necesario introducir los siguientes datos:
- Clave Única de Registro de Población (CURP): Esta es la información principal para acceder a los datos académicos del estudiante o bien con una serie de datos del alumno, como son: nombre del alumno, sexo, fecha de nacimiento, lugar de nacimiento.
- Clave de Centro de Trabajo (CCT) de la escuela: En caso de no conocer la CCT, es posible consultarla a través de la liga proporcionada en el portal.

Una vez ingresados todos los datos correctamente, el sistema generará la boleta correspondiente, la cual se podrá descargar y guardar en formato digital.
También te puede interesar: Conoce las marchas, concentraciones y rodadas para hoy 29 de marzo
¡Ten en cuenta!
Es importante que los padres tengan a la mano toda la información antes mencionada, ya que de otra manera no se podrá acceder a la boleta de calificaciones del estudiante.

Redactora web en el diario 24 HORAS. He realizado cobertura de eventos, entrevistas, redacción de textos.