El golpe de calor en las mascotas, o hipertermia, es una afección potencialmente mortal y que se produce cuando el cuerpo del perro o del gato se sobrecalienta debido al esfuerzo físico prolongado o a la exposición a altas temperaturas
Foto: Redes sociales | El golpe de calor en las mascotas, o hipertermia, es una afección potencialmente mortal y que se produce cuando el cuerpo del perro o del gato se sobrecalienta debido al esfuerzo físico prolongado o a la exposición a altas temperaturas  

Cuidar a las mascotas durante la temporada de altas temperaturas es esencial para evitar golpes de calor, deshidratación o algún otro problema; por ello, aquí te decimos algunos consejos clave, según la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y PC.

A medida que los meses de verano se hacen más calurosos, largos y extremos, las mascotas están en alto riesgo de sufrir problemas de salud, tales como la insolación (cuando la temperatura está entre 104 °F y 105 °F -aproximadamente 40 °C), un golpe de calor, deshidratación o quemaduras en las patas.

También te puede interesar: Reportera recibe pinchazo en calles del Centro Histórico

Pues, a diferencia de los humanos, las mascotas, ya sea un gato o un perro, que son los más comunes en los hogares, no pueden regular su temperatura de forma eficiente, por lo que es vital tomar medidas preventivas a fin de evitar emergencias médicas y con el propósito de mejorar su bienestar y calidad de vida.

La temperatura corporal promedio de los gatos oscila entre los 100.4 °F y los 102.5 °F (de 38 °C a 39 °C)
Redes sociales

Cuidados esenciales

Por lo anterior, es que la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y PC (SGIRPC), a través de una ficha informativa, dio una serie de recomendaciones para cuidar a nuestras mascotas, que para algunos incluso son 'perrhijos' o 'gathijos', pues las señales no siempre son obvias y los meses calurosos pueden ser incómodos para ellos.

Recomendaciones 

Evita padecer. durante horas calurosas: A mediodía el asfalto es más caliente y podría dañar sus almohadillas.

  • No lo rapes: Su pelo lo protege del sol e impide que se les deshidrate la piel.
  • Refréscalo con una esponja húmeda en la cabeza y el cuerpo.
  • Mantenlo hidratado: Verifica que su bebedero no esté al sol y cambia el agua con frecuencia.
  • Mantenerlos en lugares con sombra y buena ventilación.
  • Estar atento a signos de agotamiento, jadeo excesivo, encías rojas o pálidas, vómito, colapso y debilidad.
  • No dejarlos dentro de vehículos cerrados.
  • Snacks congelados: Puedes darle golosinas caseras congeladas con ingredientes aptos para su especie (como hielo con caldo de pollo o paletas de frutas).

También te puede interesar: Caen tres por robo a casa habitación en Iztacalco

¡Recuerda!

Cuidar a las mascotas durante la temporada de calor, es proteger su vida.

Redactora web en el diario 24 HORAS. He realizado cobertura de eventos, entrevistas, redacción de textos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *