Con la nueva página de Guía de Trámites, podrás realizar tus diligencias, ya sea de forma presencial o en línea de manera más fácil
Foto: Gobierno de México | Con la nueva página de Guía de Trámites, podrás realizar tus diligencias, ya sea de forma presencial o en línea de manera más fácil  

Si tienes que actualizar algún documento oficial, como tu acta de nacimiento, y no tienes tiempo para ir a algún kiosco de la Tesorería de la Ciudad de México (CDMX), no te preocupes, ya que cualquier trámite será más fácil a través de la Guía de Trámites del Registro Civil; a continuación te decimos de qué trata.

Este 19 de marzo, la Cámara de Diputados aprobó, con 452 votos a favor, reformar el párrafo décimo del artículo 25 y la fracción XXIX-Y del artículo 73 de la Constitución Política, en materia de simplificación administrativa y digitalización.

Con mayoría calificada, el oficialismo y la oposición avalaron la iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum.

También te puede interesar: Vamos a hacer de la SSC el mejor organismo aliado de las mujeres: Brugada

Dicha reforma establece que, para coadyuvar al desarrollo y bienestar de las personas, grupos, comunidades, sectores sociales y económicos, las autoridades de todos los órdenes de gobierno deberán implementar políticas públicas de simplificación administrativa, digitalización de trámites, servicios, buenas prácticas regulatorias, desarrollo y fortalecimiento de capacidades tecnológicas públicas y los demás objetivos que establezca la ley nacional en la materia.

Lo anterior a fin de fortalecer la transparencia y reducir la corrupción.

En este sentido, es que te diremos cómo funciona la Guía de Trámites del Registro Civil, que permitirá realizar diversos trámites de manera fácil, segura y rápida.

Este 20 de marzo, a través de las cuentas oficiales del Gobierno de la Ciudad de México, se dio a conocer que ahora realizar trámites del Registro Civil sería más fácil.

¿Para qué sirve y cómo funciona la Guía de Trámites del Registro Civil?

De acuerdo con las autoridades, ahora con la nueva página de Guía de Trámites, podrás conocer cómo y dónde realizar tus diligencias, ya sea de forma presencial o en línea.

El acta de nacimiento es un documento que se te pide de manera regular para un trámite importante.
Cuartoscuro |

Hora de atención

El horario de atención será de 08:00 a 16:00 horas, en la Oficina Central, mientras que de 08:00 a 15:00 horas se realizarán de Registro Civil.

Los trámites que se pueden realizar son:

  • Necesito una copia certificada de una acta de nacimiento, matrimonio o defunción
  • Descargar una copia certificada en un formato digital, pero no tengo el año de registro, juzgado, libro y número de acta.
  • Corregir un error en mi acta, una palabra o información incorrecta
  • Requiero obtener una copia fiel de mi acta nacimiento, matrimonio y defunción
  • Mi(s) hermano(s) y yo somos gemelos y queremos separar nuestra acta
  • Quiero registrar un nacimiento, matrimonio, defunción o realizar la inscripción de un registro del extranjero a la CDMX
  • Registré un nacimiento, matrimonio o defunción en el extranjero ante un consulado Mexicano y quiero una copia certificada
  • Quiero que mi acta se capture en el sistema para comprarla en cualquier kiosco o en la página de internet
  • Quiero solicitar una constancia de inexistencia de registro de nacimiento o de matrimonio
  • Quiero obtener una constancia del curso prenupcial, de la existencia o cesación de concubinato, o la constancia de deudores alimentarios morosos
  • Quiero iniciar un divorcio u obtener el acta
  • Deseo tramitar el reconocimiento de identidad de género
  • Necesito obtener una constancia de concubinato
  • Tengo una resolución judicial para
modificar un acta
  • Si no conoces tu CURP, consúltalo aquí
  • ¿Quieres presentar alguna queja?

También te puede interesar: CNTE libera vías de acceso a las terminales del AICM

Para realizar algún trámite, lo único que debes de hacer es ingresar a la página https://registrocivil.cdmx.gob.mx/ y seleccionar el servicio que deseas, y de ahí se te irán dando las indicaciones de manera sencilla.

¡Toma en cuenta!

Para realizar alguno de estos trámites es necesario tener la Llave CDMX; asimismo, algunos pueden tener costo, mientras que otros no; sin embargo, si tienes dudas sobre qué documentos debes tener para realizar alguno de estos servicios, puedes comunicarte al *0311 Locatel.

Redactora web en el diario 24 HORAS. He realizado cobertura de eventos, entrevistas, redacción de textos.