¿Tienes un negocio en mente, pero te falta el capital? Hay un crédito gubernamental que no te cobra intereses, se trata de Fondo para el Desarrollo Social de la Ciudad de México (Fondeso) , un fideicomiso público creado por el Gobierno de la Ciudad de México.
También te puede interesar: ¿Cotizas para FOVISSSTE? Tramita así tu crédito Tradicional
Su objetivo principal es impulsar el emprendimiento y fortalecer a las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs) mediante programas financieros y no financieros, que por si fuera poco, no cuenta con intereses.
¿Qué es Fondeso?
El Fondeso es un fondo que ofrece financiamiento y capacitación a personas físicas y morales que deseen iniciar o fortalecer actividades económicas en la Ciudad de México.
Su misión principal es fomentar el desarrollo económico y social a través de créditos accesibles y formación empresarial.
Requisitos para tramitar un crédito Fondeso
Para acceder a un crédito, es necesario cumplir con ciertos requisitos que varían según el tipo de solicitante:
Personas físicas:
-
Identificación oficial vigente
-
Comprobante de domicilio reciente.
-
CURP.
-
RFC.
-
Constancia de situación fiscal (no mayor a 6 meses).
-
Formato de solicitud de crédito.
-
Plan de negocio.
-
Constancia de capacitación empresarial.
-
Obligado solidario con identificación, CURP y comprobante de domicilio.
-
Estados de cuenta bancarios de los últimos dos meses.
-
Reporte de crédito especial del Buró de Crédito o Círculo de Crédito
Personas morales:
-
Todos los requisitos anteriores.
-
Acta constitutiva, protocolizada e inscrita en el Registro Público de la Propiedad y del Comercio.
-
Poder notarial del representante legal.
Es importante mencionar que Fondeso puede solicitar documentación adicional según la actividad económica del proyecto.
Documentos necesarios
Además de los requisitos mencionados, se deben presentar los siguientes documentos:
-
Formato de solicitud de crédito.
-
Plan de negocio.
-
Aviso de privacidad.
-
Acta de constitución de grupo solidario (en caso de créditos grupales).
Estos formatos están disponibles en la sección de documentos descargables del sitio oficial de Fondeso. Haz clic aquí.
¿En qué puedo utilizar el crédito?
Los créditos otorgados por Fondeso pueden destinarse a diversas actividades económicas, tales como:
-
Adquisición de maquinaria y equipo.
-
Compra de insumos y materias primas.
-
Mejoras en infraestructura del negocio.
-
Capital de trabajo.
-
Servicios necesarios para la operación del negocio.
Es fundamental que el uso del crédito esté alineado con el plan de negocio presentado durante la solicitud.

Proceso para solicitar un crédito
-
Conocer los tipos de financiamiento: Revisar las opciones disponibles en el sitio web de Fondeso y seleccionar la que mejor se adapte a las necesidades del emprendimiento
-
Tomar un curso de capacitación empresarial: Es obligatorio completar un curso impartido o coordinado por Fondeso, con una duración mínima de 4 horas.
-
Reunir la documentación requerida: Preparar todos los documentos mencionados anteriormente.
-
Acudir al módulo correspondiente: Presentarse en el módulo de Fondeso de la alcaldía donde se ubique el negocio para entregar la documentación y continuar con el proceso.
Todos los trámites son gratuitos y no requieren intermediarios.
Es importante destacar que Fondeso también ofrece programas específicos para mujeres empresarias, personas en zonas de alta marginación y otros sectores prioritarios.
También te puede interesar: Así puedes solicitar un crédito en el INVI
El Fondo representa una oportunidad significativa para quienes buscan iniciar o fortalecer un negocio en la Ciudad de México. Al ofrecer financiamiento accesible y capacitación empresarial, contribuye al desarrollo económico y social de la región. Para obtener más información y comenzar el proceso de solicitud, se recomienda visitar el sitio oficial de Fondeso.

Redactora web en el diario 24 HORAS. Comunicóloga con experiencia en plataformas digitales, creadora de contenido y fan del mundo de la cultura y el espectáculo.