En la modalidad virtual podrán votar colonos, chilangos en el extranjero, personas en postración, sus cuidadores primarios y aquellas en prisión preventiva que no han recibido sentencia.
Foto: Especial | En la modalidad virtual podrán votar colonos, chilangos en el extranjero, personas en postración, sus cuidadores primarios y aquellas en prisión preventiva que no han recibido sentencia.  

En punto de las 09:00 horas de este lunes, arrancó la jornada anticipada de la Consulta del Presupuesto Participativo 2025, donde 19 mil 327 vecinos y chilangos en el extranjero se registraron para elegir alguno de los 13 mil 357 proyectos para mejorar sus comunidades desde sus teléfonos móviles.

Para facilitar la participación, el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) habilitó la aplicación Sistema Electrónico por Internet (SEI), herramienta que permitirá a la ciudadanía de la capital del país en general, a quienes residen en el extranjero, así como personas en estado de postración y sus cuidadores primarios, emitir su opinión de manera virtual.

Te puede interesar: Implementan servicio provisional en Línea A por reparación en catenaria

El órgano capitalino detalló que los capitalinos registrados del 7 al 30 de julio en la aplicación electrónica recibieron un acuse y una Clave o Token, que es la llave de acceso para emitir su opinión virtual a través del SEI, desde las 09:00 horas de este lunes, hasta las 17:00 horas del 14 de agosto.

El SEI también permitirá que 89 personas en estado de postración emitan su opinión anticipada. Asimismo, 2 mil 690 personas en prisión preventiva que no han recibido una sentencia podrán elegir un proyecto en una tableta electrónica offline, que les proporcionará personal del IECM en los centros penitenciarios.

Participación en Consulta

Para emitir su opinión de forma virtual, es necesario ingresar a la aplicación SEI, capturar la imagen de su credencial para votar por ambos lados. La aplicación detectará nombre, Clave de elector y OCR.

Verificar que los datos correspondan con los que aparecen en la credencial para votar, de ser necesario, corregirlos. Si son correctos, el sistema enviará un Token de acceso por SMS o WhatsApp, el cual deberá capturarse en el SEI.

Te puede interesar: Necesaria, participación ciudadana para ordenamiento territorial: Morena CDMX

El siguiente paso es revisar y aceptar el aviso de privacidad. El SEI mostrará la Unidad Territorial que la ciudadanía seleccionó durante el registro, la cual deberá confirmar para continuar.

En la pantalla aparecerá una boleta virtual, que contendrá la lista de proyectos y su número identificador. Seleccionar el proyecto por el cual se quiere opinar. La pantalla mostrará la opción elegida.

Confirmada y guardada la elección, el SEI mostrará que la información se guardó correctamente y finalizó la participación.

Reportero de la sección CDMX en el diario 24 HORAS. Apasionado del periodismo y las buenas historias. Egresado de Comunicación de la FES Acatlán, con experiencia en agencia, diarios y sitios web. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *