El Congreso de la CDMX sostendrá foros de parlamento abierto para analizar la Ley de Ciberseguridad presentada por Info CDMX.
Foto: Especial  

Con el objetivo de fortalecer el marco normativo en materia de protección de datos personales, el Congreso de la Ciudad de México sostendrá foros de parlamento abierto para analizar la iniciativa de Ley de Ciberseguridad presentada por el Instituto de Transparencia local (Info CDMX).

Al presentar la iniciativa, la comisionada presidenta del Info CDMX, Laura Enríquez, informó que tan sólo en el primer semestre del año pasado, se registraron 31 mil millones de intentos de ataques cibernéticos en México, lo que representó poco más de la mitad de todos los intentos de ataques en América Latina.

También te puede interesar: "Omisión legislativa": MC recolecta firmas para armonizar Ley de Seguridad Vial

Agregó que con la iniciativa se busca fortalecer la gestión de incidentes al interior de los entes públicos de los sujetos obligados que estén particularmente vinculados con la protección de datos personales, e incorporar el control de daños, cooperación, seguridad en el ciberespacio, respuesta responsable, seguridad por defecto y el diseño de los sistemas a los principios en materia de ciberseguridad.

El Congreso de la CDMX sostendrá foros de parlamento abierto para analizar la Ley de Ciberseguridad presentada por Info CDMX.
Foto: Especial

Ante las comisiones de Transparencia, Protección de Datos Personales y Combate a la Corrupción y la de Seguridad Ciudadana, la presidenta de la Mesa Directiva, Martha Ávila, reconoció el trabajo y colaboración del INFO CDMX y se pronunció en favor de iniciar la regulación de la información en entornos cibernéticos que se encuentre en manos de los sujetos obligados.

También te puede interesar: Propone PAN paramédicos obligatorios en gimnasios de CDMX

Por su parte, el presidente de la Comisión de Transparencia, Protección de Datos Personales y Combate a la Corrupción, Víctor Romo, coincidió en el reconocimiento al órgano autónomo para avanzar en materia de transparencia, integrando temas como la inteligencia artificial y la ciberseguridad al nuevo modelo de protección de datos en la capital.

Reportero de la sección CDMX en el diario 24 HORAS. Apasionado del periodismo y las buenas historias. Egresado de Comunicación de la FES Acatlán, con experiencia en agencia, diarios y sitios web. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *