quRumbo a la conformación de la Ley de Desarrollo Metropolitano del Valle de México, representantes de Gobiernos locales sostuvieron un encuentro en el Congreso de la CDMX.

En la reunión, el presidente de la Comisión de Desarrollo Metropolitano, Alberto Vanegas urgió a plantear un modelo metropolitano, de coordinación, que resuelva las exigencias de la población y atender los grandes desafíos compartidos en la región.

También te puede interesar: Alerta amarilla por altas temperaturas en 11 alcaldías de la CDMX

Refirió que actualmente la Zona Metropolitana se está reconfigurando y ya hay una propuesta de modificación que amplía el número de municipios de Hidalgo e incorpora al estado de Morelos en esta región.

Además, recalcó que en el Congreso también se trabaja con sus homólogos de otras entidades, con el objetivo de armonizar las leyes y “que podamos dotar, tanto a los gobiernos estatales como a los gobiernos municipales y de las alcaldías, de todo el andamiaje jurídico que le permita una mejor gobernanza”.

En su participación, el secretario de Planeación, Ordenamiento Territorial y Coordinación Metropolitana de la Ciudad de México, Alejandro Encinas recordó que se ha avanzado en la coordinación con el Gobierno Federal y los Gobiernos locales de Morelos, Hidalgo y la CDMX para hacer las nuevas delimitaciones de la Zona Metropolitana del Valle de México.

Alejandro Encinas dijo que se tiene que adoptar un nuevo paradigma para delimitación de la Zona Metropolitana
Foto: X/@A_Encinas_R

También te puede interesar: Gobierno alista transformación de la CDMX para Mundial 2026

De igual forma, dijo que se tiene que adoptar un nuevo paradigma para delimitación de la Zona Metropolitana, donde ya no sólo se conceda la variable poblacional, urbana o territorial, sino que se incorpore la visión de cuenca o del manejo de los recursos hídricos de toda la región.

Reportero de la sección CDMX en el diario 24 HORAS. Apasionado del periodismo y las buenas historias. Egresado de Comunicación de la FES Acatlán, con experiencia en agencia, diarios y sitios web. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *