La Comisión Permanente del Congreso de la Ciudad de México emitió la convocatoria pública para formar parte del Parlamento de Mujeres 2025.
Foto: Especial | Congreso de la Ciudad de México  

La Comisión Permanente del Congreso de la Ciudad de México emitió la convocatoria pública para formar parte del Parlamento de Mujeres 2025.

La convocatoria va para todas las mujeres mayores de 18 años, de nacionalidad mexicana, con residencia en la Ciudad de México, y permanecerá abierta hasta el 24 de julio de 2025.

También te puede interesar: Urgen a alcaldías sanear red de drenaje para evitar inundaciones

Como parte del proceso de registro, las aspirantes deberán adjuntar una propuesta legislativa original en que expongan de manera clara un problema actual que enfrentan las mujeres en la Ciudad de México, en materias como acceso a la vivienda, acceso a una vida libre de violencia, derecho a la salud sexual y reproductiva, seguridad y justicia con perspectiva de género, entre otras

Las 66 aspirantes seleccionadas formarán parte del Parlamento de Mujeres 2025, en el que se brindará prioridad para su participación a jóvenes, adultas mayores, con discapacidad, migrantes; que resultaron privadas de su libertad, indígenas, rurales, de escasos recursos, afromexicanas, de minorías religiosas, que han residido en instituciones de asistencia social, y a mujeres de la comunidad LGBT+.

También te puede interesar: Ley de Telecomunicaciones amenaza privacidad: PAN CDMX

Con el parlamento se busca contribuir a erradicar la desigualdad estructural que vulnera derechos fundamentales y perpetúa la exclusión de las mujeres en los ámbitos laboral, profesional y familiar, aseguró la la presidenta de la Comisión de Igualdad de Género del Congreso capitalino, Cecilia Vadillo.

Congreso CDMX abre espacio a Parlamento de Mujeres 2025
 

La lista de mujeres integrantes se publicará en la página oficial del Congreso, a más tardar el 1 de agosto de 2025.

Reportero de la sección CDMX en el diario 24 HORAS. Apasionado del periodismo y las buenas historias. Egresado de Comunicación de la FES Acatlán, con experiencia en agencia, diarios y sitios web. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *