Se inicia parlamento en relación a la prohibición de corridas de toros
Foto: Especial/ Se inicia parlamento en relación a la prohibición de corridas de toros  

Con una mayor participación de taurinos, este martes iniciaron los foros de Parlamento Abierto en el Congreso de la Ciudad de México para dictaminar la iniciativa preferente contra corridas de toros, luego de ser aplazados por un día.

También te puede interesar: Médicos veterinarios exigen cuidado a su profesión en la Cámara de Diputados

"Ayer no se llevó a cabo ningún foro porque los estaremos realizando preferentemente martes y jueves, porque lo que quieren participantes es que estemos la mayoría de quienes integramos la comisión", explicó en entrevista la presidenta de la Comisión de Puntos Constitucionales e Iniciativas Ciudadanas del Congreso local, Daniela Álvarez.


En palabras de la diputada, el Parlamento abierto es una forma de enriquecer y solidificar argumentos que fortalezcan y sustenten el proyecto de dictamen. No obstante, se contempla una participación desequilibrada, con más taurinos. "Se registraron más taurinos que antitaurinos, me parece que taurinos fueron 23 y antitaurinos fueron 14", detalló la legisladora.

Al respecto, explicó que "al no ser tantos participantes, nos da perfectamente tiempo de poderlos atender y tener incluso un margen más allá de los 10 minutos que marca el acuerdo para que se les pueda escuchar".

El respaldo de las firmas

La iniciativa ciudadana, respaldada por más de 27 mil firmas, busca la prohibición de espectáculos públicos, privados e itinerantes con animales, como corridas de toros, novilladas, becerradas, rejones, tientas y peleas de gallos, con modificaciones a la constitución local y la Ley de Espectáculos Públicos.

También te puede interesar: Detienen a Rubi "N", extranjero que golpeó brutalmente a su novia

A partir de este martes y hasta el 24 de febrero, el Congreso capitalino celebrará foros de parlamento abierto para generar el dictamen ante las corridas de toros. "Lo que esperamos al menos esta vez es que los diputados realmente escuchen y que no solo sea un trámite de Ley", comentó Sofía Morín, integrantes del Comité promotor de la iniciativa.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *