Con la entrada en vigor de la reforma laboral para trabajadores de plataformas digitales, el Congreso de CDMX exhortó a la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo local a coordinar e implementar las acciones correspondientes para informar a conductores y repartidores sobre sus derechos laborales.
En tribuna, el diputado Estuardo Rubio Gualito (PVEM) recordó que con la reforma laboral publicada el 24 de diciembre de 2024 se estableció a quiénes se considerará como trabajadores subordinados y que las plataformas digitales son responsables del vínculo laboral.
También te puede interesar: Detalla Sheinbaum acceso al IMSS para trabajadores en plataformas digitales

Lo anterior, además de garantizar el derecho a la seguridad social, aguinaldo, vacaciones, acceso a mecanismos de supervisión transparentes, relación colectiva y contratos registrados.
Agregó que también se especifican los mecanismos a favor de las personas trabajadoras con relación a la emisión de recibos de pago semanales, inscripción al IMSS e Infonavit, y se define con claridad las causas de terminación de la relación laboral, criterios de rescisión y obligaciones específicas de ambas partes.
El legislador señaló urgente informar a repartidores y conductores sobre estas acciones de dicha reforma laboral, ya que el plazo transitorio ya se venció, al entrar en vigor la ley el pasado 22 de junio. “Es urgente que esta reforma se conozca, se entienda y se reconozca, porque cuando no hay información hay abuso”, recalcó el diputado.

Reportero de la sección CDMX en el diario 24 HORAS. Apasionado del periodismo y las buenas historias. Egresado de Comunicación de la FES Acatlán, con experiencia en agencia, diarios y sitios web.