Ante la inquietud de vecinos de la colonia Nueva Santa María, en Azcapotzalco, sobre la construcción de un albergue migrante, el Gobierno de la Ciudad de México recordó que las obras se cancelaron y en su lugar, el inmueble estará ubicado en Cuauhtémoc, con una capacidad para más de 500 personas.
"Justo porque ya tenemos un espacio para un tercer albergue, que es lo que necesitamos, ya no se construirá en Azcapotzalco y ya no será necesario utilizar ese espacio", indicó secretario de Gobierno, César Cravioto.
De acuerdo al coordinador general de Atención a la Movilidad Humana, Temístocles Villanueva, el tercer albergue para atención a la población migrante estará ubicado en avenida Peralvillo, en la colonia Morelos, en un complejo de 5 mil 800 metros cuadrados.
Te puede interesar: Urge PAN CDMX reforzar protocolos contra violencia escolar
Con la nueva Casa de Asistencia a la Movilidad Humana (Camhu), en Peralvillo, serán tres los albergues edificados en lo que va de la actual administración. En suma, tendrán una capacidad para alojar a más de mil 200 personas.
"Son espacios donde se garantiza una estancia segura y todos los servicios sanitarios, desayuno, comida, cena... Los alimentos son además elaborados en colaboración con las propias personas migrantes", explicó Villanueva.
Primeros pasos
El primer albergue, ubicado en Vasco de Quiroga, ya se concluyó y actualmente cuenta con una capacidad para recibir a 500 personas; mientras que la casa de asistencia González Bocanegra cuenta con un 75 por ciento de avance, podrá albergar 240 migrantes y estiman su conclusión para el próximo 15 de junio.
Destacó que al inicio de la actual administración, se contabilizaron 3 mil migrantes residiendo en la capital. De los cuales el 85 por ciento que se encuentran en asentamientos irregulares, ya reubicado.
Respecto al 15 por ciento restante, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, subrayó que el objetivo es que para el mes de mayo se reubique el total de la población migrante en estos espacios, donde podrán recibir la atención necesaria.
"Considero que en mayo tenemos que lograr que los migrantes puedan trasladarse y reubicarse a un lugar seguro y digno", afirmó.

Reportero de la sección CDMX en el diario 24 HORAS. Especialista en temas de seguridad, procuración de justicia, política, salud, cultura, medioambiente y bienestar animal. Egresado de Letras Hispánicas de la FES Acatlán, UNAM.