Tras el retiro del campamento al exterior de Metro Hidalgo, colectivos cannábicos llegaron a la Glorieta de Bolivar, un espacio designado para el consumo lúdico de la marihuana en acuerdo con autoridades capitalinas.
Glorieta de Bolívar, nueva sede de campamento cannábico
Desde el nuevo lugar, ubicado sobre Paseo de la Reforma, a la altura de calle Violeta, el activista Rolando Mota, conocido también como “El Hombre Marihuana”, destacó la colaboración con las autoridades capitalinas y el reconocimiento del colectivo Comuna 4:20.
También te puede interesar: Retiran campamento cannábico de Metro Hidalgo
“Comuna 4:20 está siendo escuchada, está siendo tomada en cuenta y ahora ya se busca este trabajo y el gobierno está dando esta apertura para empezar esta colaboración sociedad-gobierno para reforzar la cultura y la comunidad”, expresó Rolando Mota desde Glorieta de Bolívar.

En el lugar, se encuentran dispuestas pancartas para recordar que es un espacio que prima el consumo en lugar del comercio, uno de los objetivos para evitar caer en irregularidades y uno de los acuerdos con el Gobierno capitalino.
“Buscamos promover la cultura, los derechos, la reducción de riesgos y daños, asesorías jurídicas para los permisos de la licencia sanitaria y cuáles son los avances de la regulación; estamos buscando continuar con nuestra tarea de promover primero los derechos y después el mercado”, subrayó el activista.
Activistas defienden el uso de la marihuana como recreativo
Desde su primer día de operaciones, el espacio ya cuenta con decenas de consumidores que se han dado cita, donde a decir de algunos de ellos “es otro espacio donde consumimos, y está tranquilo porque pasa menos gente”.
Activistas señalaron que las mesas de diálogo continuarán con el objetivo de seguir con las propuestas; mientras que autoridades apoyarán con campañas de reducción de riesgos; esfuerzos conjuntos para mantener el lugar en óptimas condiciones y con posibilidad de sumar esfuerzos en otros proyectos.
“Si el gobierno ve esa buena fe de los colectivos, buscaría involucrar a la comunidad 4:20 en otros proyectos porque sabemos que la cannabis es más allá de ser sólo consumidores, son artistas, arquitectos, ingenieros, abogados y todos tienen algo que ofrecer a la sociedad”, aseveró “El Hombre Marihuana”.
El lugar continuará con actividades como la Escuela Popular de Activismo Cannábico (Epacann), la cual busca capacitar a nuevas generaciones para que protejan los derechos de los consumidores, así como talleres de cultivo y asesoría jurídica.
A decir de los activistas, el nuevo espacio, al igual que el anterior, tiene un horario de 08:00 a 20:00 horas, establecido en acuerdo con autoridades locales, para realizar el consumo sin ningún problema; sin embargo, pasada esta hora en la que también se marchan los colectivos, la permanencia será bajo responsabilidad de cada persona.