Con el fin de mantener un equilibrio y fomentar mejores condiciones ambientales en la Ciudad de México, la Dirección General del Sistema de Áreas Naturales Protegidas y Áreas de Valor Ambiental de la Secretaría del Medio Ambiente capitalina cuadruplicó la producción de especies nativas en los viveros de Yecapixtla y Nezahualcóyotl.
Este incremento en la producción, en el que se logró pasar de 20 a 80 especies nativas, se dio entre los años 2019 y 2022, gracias a la colaboración de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación.
Te podría interesar: Gran oferta museística llega a diversos recintos de CDMX
“La orientación que estamos teniendo es canalizar más a la producción de nativas para aprovechar sus beneficios, estamos llevando a cabo una selección de nativas que reúnen las características que necesitamos para las áreas verdes de la Ciudad de México, que tengan varios años de duración, bajo requerimiento de mantenimiento y que, a la vez, sean polinizadoras para lograr mantener la fauna de polinizadores que son muy benéficas para el ecosistema”, indicó Ernesto Brito Villa, Coordinador de los viveros Yecapixtla y Nezahualcóyotl.
![](https://www.24-horas.mx/wp-content/uploads/mexico/2023/01/WhatsApp-Image-2023-01-15-at-22.34.30.jpeg?w=1024)
Algunas plantas herbáceas producidas en el vivero Yecapixtla, principal productor de plantas para revegetar la ciudad, son destinadas a espacios como camellones o avenidas, destacando la presencia de salvias, romero, asclepias, entre otras; estas plantas, también colocadas en parques, corredores verdes y bajo puentes, son seleccionadas atendiendo a las características de cada zona.
Te podría interesar: Trabajo de la CDMX llama a artistas callejeros a renovar sus licencias laborales
Este vivero también contribuye cada año a la producción de cempasúchil y nochebuena para suministrar a algunas instituciones u organismos de Gobierno de la Ciudad de México.
Para este año el objetivo previsto es continuar con el incremento en la cantidad de especies nativas producidas en los viveros capitalinos.
![](https://www.24-horas.mx/wp-content/uploads/mexico/2023/01/WhatsApp-Image-2023-01-15-at-22.34.31.jpeg?w=1024)
EAM
![Ángel Ortíz](https://secure.gravatar.com/avatar/2c303eebc40e67df8d0f41de2e3d816a?s=100&d=https%3A%2F%2F24-horas.mx%2Fwp-content%2Fuploads%2Fmexico%2F%2F2025%2F01%2Flogo_24h_2025-1-150x150.png&r=g)