Foto: Especial |  

¿Interesado? Aquí te decimos cuáles son los requisitos para ser beneficiario/a de la credencial del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) en México.

¿Qué es y para qué sirve la tarjeta del INAPAM?

La tarjeta del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores es un documento oficial que acredita la identidad y la condición de beneficiario del INAPAM, organismo público mexicano que tiene como objetivo principal mejorar la calidad de vida de las personas de la tercera edad.

A continuación te decimos cuáles son los beneficios que ofrece dicha credencial.

También te puede interesar: Balacera en la Narvarte deja un muerto y dos heridos

  • Acceso a programas y servicios: La tarjeta del INAPAM permite acceder a programas y servicios del INAPAM, como pensiones, apoyos económicos y servicios de salud.
  • Descuentos y beneficios: La tarjeta ofrece descuentos y beneficios en establecimientos comerciales, como farmacias, tiendas de ropa y restaurantes.
  • Acceso a transporte público: Permite acceder a transporte público gratuito o con descuento en algunas ciudades.
  • Acceso a eventos culturales: Ofrece acceso a eventos culturales, como conciertos, teatro y exposiciones.

¿Quiénes pueden tramitar la credencial?

De acuerdo con el instituto, las personas que pueden ser beneficiarias de chia documento son todas aquellas que tengan 60 años, que es la edad mínima para tramitarla.

Por otro lado, este requisito aplica en todo el país, para las ciudadanas o ciudadanos mexicanos por nacimiento o naturalización.

Foto: Cuartoscuro / Gobierno de México |

Requisitos para tramitar la credencial INAPAM en 2025

Por lo anterior, si estás próximo a cumplir esta edad, o bien algún familiar, prepara los siguientes documentos , que son indispensables para realizar este trámite.

Documentos requeridos

  • Acta de nacimiento: Acta de nacimiento original y copia.
  • Identificación oficial: Identificación oficial con fotografía, como la credencial de elector o el pasaporte.
  • Comprobante de domicilio: Comprobante de domicilio, como un recibo de pago de servicios o un contrato de arrendamiento (no mayor a tres meses).
  • Dos fotografías tamaño infantil, en blanco y negro o color.
  • Ser de nacionalidad mexicana.

También te puede interesar: Multihomicidio en Tláhuac vinculado a enfrentamiento de células delictivas

Proceso de inscripción

  • Acude a una oficina del INAPAM
  • Presenta los documentos requeridos y llena la solicitud de inscripción.
  • Entrega la solicitud y los documentos requeridos en la oficina del INAPAM.
  • Espera la resolución que te será notificada por correo electrónico o por teléfono.

¡Recuerda!

El trámite es completamente gratuito y este se realiza de lunes a viernes, entre las 10:00 y las 16:00 horas, en los siguientes módulos:

Álvaro Obregón: Parque de la Bombilla.
Coyoacán: Parque Cantera.
Iztapalapa: Explanada de la alcaldía.
Cuauhtémoc: República de Argentina 8, Centro Histórico.

Entre otros módulos distribuidos en cada alcaldía de la ciudad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *