Tras la marcha contra el fenómeno de la gentrificación en la Ciudad de México, la bancada de Morena en el Congreso capitalino alista una serie de diálogos en las 16 alcaldías para atender la problemática en coordinación con ciudadanía y organizaciones.

Lo anterior, como un espacio abierto de escucha y construcción colectiva con ciudadanía, colectivos, académicos y sector empresarial, para enfrentar este fenómeno que altera la vida en colonias populares de la capital del país, explicó el diputado Paulo García.

También te puede interesar: Firman UNAM y CDMX convenio para impulsar proyecto de Gobernanza Metropolitana

“Tomamos las demandas que se plantearon en las calles y queremos hacer un llamado, una convocatoria a los colectivos que participaron en esta movilización y a la sociedad en general, a participar para entre todos entrarle a este tema”, mencionó.

13 inmuebles fueron contabilizados con daños tras la marcha contra la gentrificación realizada el 4 de julio, en la alcaldía Cuauhtémoc.
Cuartosucoro  

Al respecto, señaló que el problema de la gentrificación no es sólo un tema de políticas públicas, pues involucra también la forma en que se ofrecen servicios, se diseñan espacios comerciales y se protege o se borra la identidad de los barrios.

En conferencia, el Grupo Parlamentario de Morena expresó su rechazo a la violencia al tiempo que lamentó las expresiones xenófobas de una minoría durante la movilización

“Nuestro movimiento está en contra de la gentrificación. Tenemos la visión de que la gran lucha en esta Ciudad es la lucha por habitarla”, aseguró.

Reportero de la sección CDMX en el diario 24 HORAS. Apasionado del periodismo y las buenas historias. Egresado de Comunicación de la FES Acatlán, con experiencia en agencia, diarios y sitios web. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *