La comisión lleva a cabo continuas reuniones con otras dependencias e instancias para fortalecer las respuestas integrales y efectivas.
Foto: Especial | La comisión lleva a cabo continuas reuniones con otras dependencias e instancias para fortalecer las respuestas integrales y efectivas.  

La Comisión de Atención a Víctimas del Congreso de la Ciudad de México presentó su informe semestral del primer año legislativo. Entre las acciones destacadas, resaltó la firma de un convenio con diversas dependencias. Además, subrayó la importancia de la coordinación interinstitucional para mejorar la atención integral de los afectados.

La presidenta de la comisión, Ana Buendía, indicó que en estos seis meses de trabajo se han recibido y analizado diversas iniciativas y opiniones para mejorar el marco normativo de atención a víctimas. Actualmente, dos de estas iniciativas están en proceso de dictaminación.

Te puede interesar: Se amplía plazo para formular Programas de Gobierno en la CDMX

“El cumplimiento del programa anual del trabajo ha sido puntual... garantizando la discusión y el avance de propuestas orientadas a fortalecer la protección y asistencia a quienes más lo requieren”, afirmó.

La diputada destacó la celebración de reuniones clave con servidores públicos para coordinar esfuerzos interinstitucionales en favor de las víctimas.

Reconoció que la comisión debe abordar la urgencia de encontrar a los sustraídos de sus familias y comunidades.

Colaboración integral

Destacó la firma del convenio de colaboración con la Secretaría de Gobierno, la Fiscalía local y la Secretaría de las Mujeres.

“Este acuerdo permitió establecer mesas de trabajo, talleres y foros en los que se han delineado estrategias para perfeccionar las leyes y mejorar la atención integral de las víctimas”, explicó.

Te puede interesar: Persiste contingencia ambiental en la capital

Detalló que la comisión llevó a cabo cinco reuniones quincenales con las diferentes instancias de Gobierno entre enero y marzo. El objetivo fue revisar el marco jurídico de las dependencias con base en las necesidades de las víctimas directas e indirectas.

Así como colaborar activamente con el Gabinete de Búsqueda de Personas Desaparecidas, lo que ha permitido atender casos con un enfoque más humano y multidisciplinario.

“Este informe semestral representa no sólo los resultados alcanzados, sino también el firme propósito de seguir avanzando en la atención y protección de las víctimas”, aseguró.

Reportero de la sección CDMX en el diario 24 HORAS. Apasionado del periodismo y las buenas historias. Egresado de Comunicación de la FES Acatlán, con experiencia en agencia, diarios y sitios web. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *